La lluvia de estrellas Perseidas 2025, también conocidas como las “lágrimas de San Lorenzo”, es uno de los eventos astronómicos más esperados del año. Su pico máximo ocurrirá en la noche del 12 y madrugada del 13 de agosto, ofreciendo un espectáculo visible desde todo El Salvador.
Aunque este año la visibilidad podría verse afectada por una Luna gibosa menguante (con un 84% de iluminación), los meteoros más brillantes seguirán siendo visibles. En condiciones ideales, se podrían observar hasta 50 meteoros por hora.
¿Cómo ver las Perseidas en El Salvador?
Para disfrutar al máximo de este fenómeno, sigue estas recomendaciones:
- Mejor horario:
- Desde las 10:00 p.m. del 12 de agosto hasta las 4:00 a.m. del 13 de agosto.
- El momento óptimo será entre 2:00 a.m. y 4:00 a.m., cuando la constelación de Perseo esté más alta en el cielo y la influencia de la Luna sea menor.
- Ubicaciones ideales:
- Lugares alejados de la contaminación lumínica, como:
- Volcán de San Salvador (El Boquerón).
- Lago de Coatepeque (Santa Ana).
- Playa El Tunco (La Libertad).
- Parque Nacional El Imposible (Ahuachapán).
- Orientación: Las Perseidas serán visibles en todo el cielo, pero se recomienda mirar hacia el noreste, donde se encuentra la constelación de Perseo.
- Lugares alejados de la contaminación lumínica, como:
- Preparación:
- Llega 30 minutos antes para que tus ojos se adapten a la oscuridad.
- Usa una manta o silla reclinable para mayor comodidad.
- Evita el uso de celulares o linternas brillantes para no perder la adaptación visual.
- Alternativas:
- Si el clima no coopera, podrás seguir el evento a través de transmisiones en vivo de observatorios astronómicos.
Dato clave:
Las Perseidas son visibles a simple vista, sin necesidad de telescopios. Solo necesitas un cielo despejado y un poco de paciencia.