El Salvador abre la puerta a un nuevo tipo de institución financiera: los bancos de inversión. Estos trabajarán con clientes que cuenten con un patrimonio líquido de al menos 250 mil dólares, incluyendo efectivo, activos digitales, metales preciosos o instrumentos tokenizados.
La normativa, aprobada recientemente por la Asamblea Legislativa, pone como requisito a estas entidades un capital social mínimo de $50 millones y mantener una reserva de liquidez equivalente al 25 % de ese capital.
Grandes capitales
Bajo la supervisión directa de la Superintendencia del Sistema Financiero, estas instituciones de grandes capitales podrán participar en proyectos de gran envergadura, invertir en activos digitales, operar en dólares, bitcoin, stablecoins o en valores respaldados por oro.
El objetivo es atraer inversionistas de alto nivel, consolidar al país como un destino para capitales internacionales y ampliar la oferta de servicios financieros especializados.
Claves de la normativa
📌 Perfil de cliente: Patrimonio líquido mínimo de $250,000.
📌 Capital social mínimo: $50 millones.
📌 Reserva de liquidez: 25 % del capital pagado.
📌 Activos autorizados: Dólares, bitcoin, stablecoins, oro y bonos tokenizados.
📌 Vigilancia: Supervisión de la SSF y sanciones por incumplimiento.
📌 Meta: Financiar operaciones de alto valor y atraer inversión extranjera.Pie de imagen:
Los bancos de inversión apuntan a mover grandes sumas y proyectos estratégicos.