Skip to main content
Publicidad
Noticias

“El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”, Álvaro Uribe Vélez

Miguel Uribe y su mensaje a Álvaro Uribe antes del fallo de la jueza en su proceso judicial.

Miguel Uribe y su mensaje a Álvaro Uribe antes del fallo de la jueza en su proceso judicial.
Miguel Uribe y su mensaje a Álvaro Uribe antes del fallo de la jueza en su proceso judicial.
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Por Lina Robles

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, expresó su dolor con un mensaje en redes, tras conocerse que en la madrugada de este lunes 11 de agosto, Colombia recibió la noticia del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, tras más de dos meses de lucha por su vida en la Fundación Santa Fe de Bogotá. El dirigente político, de 39 años, no logró superar una hemorragia en el sistema nervioso central, complicación que agravó su estado de salud desde el atentado que sufrió el pasado 7 de junio en Bogotá.

“El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”, dijo el exmandatario.

Luto en el Centro Democrático

Uribe Turbay, figura visible del Centro Democrático, desarrollaba su campaña con miras a las elecciones presidenciales de 2026. Su trayectoria incluyó su gestión como secretario de Gobierno de Bogotá y su labor como senador de la República, dejando un legado político que ahora queda marcado por un final abrupto y trágico.

El ataque ocurrió en el parque El Golfito, del barrio Modelia, mientras Uribe Turbay participaba en un acto proselitista. Según los reportes oficiales, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. Desde entonces, permaneció en condición crítica, sometido a múltiples cirugías y cuidados intensivos.

En las últimas 48 horas antes de su muerte, la clínica informó de un nuevo episodio de hemorragia cerebral, que obligó a procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia. Aunque se logró estabilizarlo momentáneamente, su pronóstico se mantuvo reservado. El 16 de julio había sido intervenido nuevamente, y su esposa, María Claudia Tarazona, había comunicado que “salió bien” de la operación, pero las complicaciones persistieron hasta la madrugada del lunes, cuando su deceso fue confirmado a las 2:00 a. m.

Por el atentado, seis personas fueron capturadas, entre ellas un menor de 15 años, identificado como el autor material y detenido en flagrancia con el arma homicida. Otros cinco adultos fueron judicializados, incluyendo a Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, señalado por la Fiscalía como el presunto coordinador del crimen.

El caso presentó un nuevo giro a finales de julio, cuando un adolescente de 17 años, quien habría participado en la planeación del ataque, escapó de un centro de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), donde estaba recluido tras entregarse voluntariamente a las autoridades. Se había comprometido a ampliar su testimonio en el proceso judicial.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.