Skip to main content
Publicidad
Noticias

Gran Orden Francisco Morazán: ¿Qué es y quiénes reciben la condecoración?

La Gran Orden Francisco Morazán es una de las condecoración más prestigiosas de El Salvador, que honra a quienes han hecho contribuciones significativas al país o a la humanidad.

La Gran Orden Francisco Morazán es la máxima condecoración del Órgano Ejecutivo de El Salvador. Foto: Presidencia de El Salvador. Foto: Casa Presidencial
La Gran Orden Francisco Morazán es la máxima condecoración del Órgano Ejecutivo de El Salvador. Foto: Presidencia de El Salvador. Foto: Casa Presidencial
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

La Gran Orden Francisco Morazán es una de las distinciones más prestigiosas otorgadas en El Salvador, un reconocimiento para honrar a personas o entidades que han realizado contribuciones significativas en áreas como la política, la sociedad, la cultura, la ciencia o la diplomacia. Lleva el nombre del general José Francisco Morazán Quezada (1792-1842), conocido como el “Paladín Centroamericano” por su lucha por la unidad regional.

¿Por qué el presidente entrega la condecoración?

El Presidente de la República entrega esta condecoración porque, como jefe de Estado, tiene la autoridad de reconocer méritos excepcionales en nombre de la nación. La entrega se realiza en ceremonias oficiales y asegura un alto nivel de solemnidad y legitimidad.

Aunque no hay información pública detallada sobre los materiales exactos, las condecoraciones de este tipo suelen estar elaboradas con metales preciosos como oro o plata. También incluyen esmaltes con colores de la bandera salvadoreña (azul y blanco) o símbolos nacionales, como una estrella o un medallón con la efigie de Francisco Morazán.

¿Quiénes han recibido esta condecoración?

La Gran Orden Francisco Morazán ha sido entregada a figuras destacadas a nivel nacional e internacional. Entre ellas se encuentran dos embajadores de Estados Unidos en El Salvador, que recibieron la distinción al finalizar sus misiones:

  • Ronald H. Johnson: Condecorado en 2021 por su labor diplomática.
  • William H. Duncan: Reconocido el 30 de julio de 2025 por su trabajo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

La distinción busca perpetuar los ideales de justicia, libertad y cooperación que Francisco Morazán defendió. Morazán, quien fue jefe de Estado de El Salvador (1839-1840), es una figura venerada en el país, y su legado inspira esta condecoración.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.