El gobierno del presidente Nayib Bukele ha trabajado para consolidar a El Salvador como un destino turístico atractivo, destacando por su seguridad, oferta gastronómica y hotelera, belleza natural y riqueza cultural. Las instituciones de turismo están listas para las vacaciones agostinas, que comienzan el 1 de agosto, con una proyección significativa de visitantes tanto nacionales como internacionales, según anunció la ministra Morena Valdez.
Se espera la llegada de alrededor de 90,000 visitantes internacionales, generando aproximadamente $60 millones en divisas. Además, se estima que 2.6 millones de personas visitarán los sitios turísticos públicos durante este período. Solo en el Centro Histórico de San Salvador, se anticipa la visita de 700,000 turistas, consolidándolo como uno de los destinos más populares del país.
Preparativos y expectativas para las vacaciones agostinas
La ministra Valdez destacó que el sitio web elsalvador.travel se ha convertido en una herramienta clave para promover las actividades programadas durante las vacaciones agostinas. Este portal ofrece información detallada sobre eventos, como el Festival Latido en la plaza Gerardo Barrios, rutas turísticas y recomendaciones para los visitantes. Además, se espera que SívarLand reciba a 1.1 millones de visitantes, reflejando el creciente interés en los parques temáticos del país.
La apuesta por el turismo en El Salvador no solo se refleja en el incremento de visitantes, sino también en el impacto positivo para la economía local y la dinamización de diversos sectores productivos. El gobierno del presidente Bukele continúa trabajando en la transformación de la infraestructura turística, la capacitación del recurso humano y el involucramiento de emprendedores y comunidades locales. Estos esfuerzos buscan generar oportunidades e inclusión económica para todos los salvadoreños.
Impacto económico y desarrollo turístico
El enfoque en el turismo ha permitido a El Salvador no solo atraer a un mayor número de visitantes, sino también mejorar la calidad de la experiencia turística. La inversión en infraestructura y la capacitación de los actores locales son fundamentales para sostener este crecimiento y asegurar que el turismo siga siendo un pilar importante para la economía del país. Con estas iniciativas, El Salvador se consolida como un destino turístico emergente en la región, ofreciendo una combinación única de cultura, naturaleza y hospitalidad.
“Hemos consolidado las actividades para las vacaciones agostinas en el sitio elsalvador.travel. No solo los sitios turísticos, sino los actores locales”
dijo la ministra Morena Valdez.