Skip to main content
Publicidad
Noticias

Tragedia aérea en Rusia: 49 fallecidos en el Extremo Oriente

Un avión Antonov An-24 se estrelló en la región rusa de Amur, cobrando la vida de 49 personas. No hubo sobrevivientes en el trágico suceso.

Antonov An-24 es el modelo del trágico accidente en la región de Amur, Rusia, que dejó 49 fallecidos. Foto: Dmitriy Pichugin
Antonov An-24 es el modelo del trágico accidente en la región de Amur, Rusia, que dejó 49 fallecidos. Foto: Dmitriy Pichugin
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Una tragedia aérea golpeó hoy el Lejano Oriente ruso, cuando un avión Antonov An-24 de la aerolínea Angara Airlines se estrelló en la región de Amur. La aeronave, que cubría la ruta entre Blagoveshchensk y Tynda, desapareció de los radares y perdió contacto con los controladores de tráfico aéreo mientras realizaba su segundo intento de aterrizaje. El siniestro no dejó sobrevivientes, según confirmaron las autoridades.

A bordo del biturbohélice Antonov An-24 viajaban un total de 49 personas, incluyendo 43 pasajeros (entre ellos cinco menores de edad) y seis miembros de la tripulación. Los restos del avión fueron localizados por los equipos de emergencia en una zona montañosa de difícil acceso, a unos 16 kilómetros de la ciudad de Tynda, donde se observaron llamas y columnas de humo tras el impacto.

Investigación del Accidente Aéreo Rusia

El Comité de Investigación de la Federación de Rusia ha iniciado de inmediato una investigación exhaustiva bajo el cargo de “incumplimiento de las normas de seguridad en el transporte aéreo”, un procedimiento estándar en este tipo de catástrofes. Las posibles causas que se están considerando incluyen un fallo técnico de funcionamiento del aparato y un error humano por parte de la tripulación. Los investigadores se encuentran en el lugar del accidente, una zona remota y boscosa, recolectando evidencias para esclarecer las circunstancias exactas de la tragedia.

La aeronave involucrada en este accidente aéreo en Rusia fue fabricada en 1976. A pesar de su antigüedad, las autoridades han informado que su certificado de aeronavegabilidad había sido extendido en 2021 y tenía vigencia hasta el año 2036. Esta información será crucial en el desarrollo de la investigación, que también examinará las condiciones operativas del vuelo y el historial de mantenimiento del avión.

Reacciones y medidas tras el Accidente Aéreo Rusia

Tras la confirmación de la magnitud de la tragedia, el gobernador de la región de Amur, Vasily Orlov, declaró tres días de luto oficial en la zona en memoria de las víctimas. Asimismo, se ha activado una situación de emergencia en la región para coordinar de manera efectiva las labores de rescate y recuperación. El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó sus más sentidas condolencias a los familiares y seres queridos de las personas fallecidas en el fatal siniestro.

Equipos de rescate, compuestos por más de 150 especialistas, fueron desplegados al lugar del siniestro, enfrentando las complejidades del terreno montañoso y la densa vegetación para acceder a los restos de la aeronave. Líderes internacionales, incluido el presidente de China, Xi Jinping, transmitieron sus condolencias a su homólogo ruso, Vladimir Putin, por el devastador accidente aéreo en Rusia. Las autoridades continúan trabajando incansablemente para brindar apoyo a las familias afectadas y determinar las causas de este lamentable suceso.


tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.