Skip to main content
Publicidad
Noticias

Pago por rendimiento: Una estrategia para mejorar la atención primaria

El pago por rendimiento es una estrategia que busca mejorar la calidad de la atención primaria, aunque su efectividad aún requiere más estudios para ser confirmada.

Profesionales de la salud en una reunión discutiendo estrategias de pago por rendimiento para mejorar la calidad asistencial. Foto: Freepik
Profesionales de la salud en una reunión discutiendo estrategias de pago por rendimiento para mejorar la calidad asistencial. Foto: Freepik
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

El pago por rendimiento es un enfoque que se está estudiando para mejorar la calidad de los servicios de salud en la atención primaria. La idea es simple: se ofrecen incentivos económicos a los profesionales y centros de salud cuando cumplen ciertos estándares de calidad en la atención que brindan. Según una revisión realizada por Cochrane, este método podría ser beneficioso, especialmente en países con ingresos bajos y medios. Sin embargo, la certeza de esta evidencia es baja, lo que significa que se necesitan más investigaciones para estar seguros de su efectividad.

Esta revisión también señala que no está claro cómo el pago por rendimiento afecta la disponibilidad de recursos o si podría tener efectos no deseados. Es decir, aunque podría mejorar la calidad de los servicios, aún no se sabe cómo influye en otros aspectos importantes del sistema de salud.

Pago por rendimiento e incentivos financieros

Un informe de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) de 2012 menciona que cada vez más países están utilizando incentivos financieros para mejorar la calidad asistencial. Estos incentivos están vinculados al desempeño, lo que se conoce como “Pago por Desempeño” (P4P). Sin embargo, el informe también indica que no hay suficiente evidencia para afirmar que estos incentivos mejoran los resultados de salud de manera significativa.

Se ha observado que los programas más exitosos son aquellos que no solo se enfocan en mejorar la calidad de los servicios, sino también en asegurar que estos servicios sean accesibles para todos los pacientes. La inversión en atención primaria puede tener beneficios económicos y mejorar la eficiencia del sistema sanitario, así como la salud de la población en general.

Futuras investigaciones y consideraciones

Aunque el pago por rendimiento parece prometedor, es importante continuar investigando para entender mejor sus efectos y cómo implementarlo de manera efectiva. Los programas deben ser diseñados cuidadosamente para evitar consecuencias no deseadas y para asegurar que realmente mejoren la calidad y la equidad en la atención primaria. Además, es crucial que los profesionales de la salud estén involucrados en el diseño e implementación de estos programas para que sean aceptados y exitosos a largo plazo.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.