Skip to main content
Publicidad
Noticias

Incendio arrasa 2,800 hectáreas en España

Incendio forestal en Paüls arrasa más de 2.800 hectáreas, obliga a la evacuación de 50 personas y activa fase de emergencia del plan INFOCAT.

Bomberos trabajan en la extinción del incendio forestal en Paüls, Cataluña, que ha quemado más de 2.800 hectáreas y obligado a la evacuación de más de 50 personas. Foto: govern.cat
Bomberos trabajan en la extinción del incendio forestal en Paüls, Cataluña, que ha quemado más de 2.800 hectáreas y obligado a la evacuación de más de 50 personas. Foto: govern.cat
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

El incendio forestal en Paüls (Baix Ebre) ha empeorado durante la noche, quemando más de 2.800 hectáreas y obligando a la evacuación de más de 50 personas. El plan INFOCAT ha pasado a fase de emergencia debido a las fuertes ráfagas de viento, que han alcanzado los 90 km/h, complicando las tareas de extinción. El fuego ha afectado a varios municipios del Baix Ebre y la Terra Alta, donde se ha extendido el confinamiento.

El incendio ha obligado a cortar varias carreteras en los tramos cercanos a la zona afectada. Además, toda actividad no esencial ha sido suspendida temporalmente en las poblaciones afectadas. Las autoridades han pedido a la ciudadanía que no se acerque al fuego, cierre puertas y ventanas, y evite conducir por las carreteras cercanas. También se ha recomendado configurar los móviles para recibir alertas de emergencia y solo compartir información de fuentes oficiales.

Tareas de extinción del incendio y recursos desplegados

Los bomberos han trabajado durante toda la noche para controlar el incendio, que ha sido marcado por el fuerte viento y la difícil orografía del terreno. Se espera que el viento disminuya a partir de las 14:00 horas, lo que permitirá a los bomberos reevaluar la situación y planificar nuevas acciones. Hasta el momento, 89 dotaciones de bomberos, con 289 efectivos, han estado trabajando en la extinción del fuego.

El incendio ha afectado a una superficie aproximada de 2.377 hectáreas, según el Cuerpo de Agentes Rurales. Un 30% de la zona afectada se encuentra dentro del Parque Natural dels Ports. Los bomberos han logrado evitar que el fuego cruce el río Ebre y se extienda hacia la Serra de Cardó, pero el viento ha dificultado las tareas de extinción.

Colaboración y recursos adicionales

La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha destacado la complicación de las tareas de extinción debido al fuerte viento y ha agradecido la colaboración de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se han incorporado a las tareas de extinción. También han colaborado efectivos de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), Agrupaciones de Defensa Forestal, Mossos d’Esquadra y unidades del Sistema de Emergencias Médicas.

El Servicio Catalán de Tránsito (SCT) ha informado que cinco carreteras siguen cortadas debido al incendio: la C-12 entre Tortosa y Xerta, la TV-3541 entre Paüls y Xerta, la TV-3422 entre Alfara de Carles y Aldover, la N-230b en Xerta y la T-301 entre Benifallet y Tivenys. El plan INFOCAT sigue en fase de emergencia, y se ha pedido a la ciudadanía que siga las recomendaciones de las autoridades.

Situación en otros incendios

Mientras tanto, el incendio en Pinell de Solsonès se encuentra estabilizado, con un dispositivo de 13 vehículos de agua y 3 de mando de los bomberos. Las autoridades continúan monitoreando la situación y piden a la ciudadanía que siga las recomendaciones para evitar nuevos incendios.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.