La Dirección de Integración en El Salvador ha abierto una nueva convocatoria para becas educativas, con el objetivo de brindar oportunidades a jóvenes salvadoreños. Para acceder a estas becas, los aspirantes deben cumplir con requisitos específicos y completar un “Proceso Formativo” diseñado para desarrollar sus habilidades y conocimientos. Este proceso incluye una serie de actividades que varían según el tipo de beca deseada, como cursos, capacitaciones, charlas, visitas guiadas y trabajo comunitario.
Los requisitos generales para aplicar a una beca incluyen ser bachiller con un buen promedio académico, completar el Proceso Formativo y realizar 60 horas de trabajo comunitario. El Proceso Formativo abarca diversas actividades, como el curso del ADN de la pobreza y la cultura de la integración, refuerzo escolar en Lenguaje y Matemática, capacitaciones en empresas, charlas de personalidades, visitas guiadas a universidades o escuelas técnicas, y participación en programas de la Dirección de Integración.
Beneficiarios y alcance de la beca
Desde su implementación, la Dirección de Integración ha entregado más de 8,000 becas para que jóvenes salvadoreños cursen carreras universitarias y técnicas a nivel nacional. Además, se ha informado que 25,000 estudiantes han participado o están aspirando a estas becas a través del “Programa Proceso Formativo”. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la educación superior, transformándola en un derecho fundamental y abriendo oportunidades para jóvenes de todas las comunidades en El Salvador.
La Dirección de Integración clasifica sus becas según el nivel de estudio y la duración de la carrera. Para carreras universitarias de 5 o más años, los aspirantes deben haber completado 6 o más actividades del Proceso Formativo. Para carreras técnicas de 1 a 3 años, se requieren 4 o más actividades completadas. Y para cursos vocacionales de 2 meses a 1 año, se necesitan 2 actividades completadas.
La Dirección de Integración colabora con diversas universidades privadas y escuelas técnicas en todo el país, incluyendo la Universidad de Oriente, Universidad de Sonsonate, Universidad Dr. Andrés Bello, Universidad Gerardo Barrios, Universidad Modular Abierta, Universidad Tecnológica, Universidad Luterana Salvadoreña, entre otras. Estas instituciones ofrecen una amplia gama de carreras y cursos técnicos para los beneficiarios de las becas.
Proceso de aplicación y contacto
Para aplicar a una beca o informarse sobre el proceso, los interesados deben mantenerse atentos a los anuncios oficiales en las redes sociales y el sitio web de la Dirección de Integración. También pueden acercarse a las Escuelas Integradoras, espacios educativos gratuitos donde pueden participar en las actividades del Proceso Formativo. Las Escuelas Integradoras están ubicadas en Sonsonate, Soyapango, San Miguel, Chalatenango y Santa Lucía. Además, pueden contactar directamente a la Dirección de Integración en su sede en la 29 Avenida Norte y Calle Zacamil, Distrito Mejicanos, San Salvador Centro, o enviar un correo a info@integracion.gob.sv.