Skip to main content
Publicidad
Noticias

Bukele y su provocativa oferta de enviar a pandilleros a París

Nayib Bukele responde a crítica de Willy Chavarría en la Semana de la Moda de París con oferta provocativa. Tensiones entre arte, política y derechos humanos.

Nayib Bukele responde a la pasarela de Willy Chavarría con una provocativa oferta a Francia. Moda y política se entrelazan en la Semana de la Moda de París. Foto: DGCP
Nayib Bukele responde a la pasarela de Willy Chavarría con una provocativa oferta a Francia. Moda y política se entrelazan en la Semana de la Moda de París. Foto: DGCP
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

En una noche que combinó moda, política y controversia, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió de manera inesperada a la crítica implícita en la pasarela de Willy Chavarría durante la Semana de la Moda de París. Chavarría, un diseñador mexicano-estadounidense conocido por sus mensajes políticos en la moda, presentó su colección “Hurón” el 27 de junio de 2025, utilizando imágenes de prisioneros para criticar las políticas migratorias de Estados Unidos y el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador.

“Estamos listos para enviarlos todos a París tan pronto como obtengamos luz verde del gobierno francés”, externó el presidente a un post de Dom Lucre, un influencer conocido por publicar contenido de derecha, a menudo controvertido, en X.

Bukele, lejos de ignorar la provocación, utilizó las redes sociales para ofrecer “enviar” a los prisioneros del CECOT a París, siempre y cuando el gobierno francés dé su aprobación.

Bukele y la pasarela de Chavarría

La colección “Hurón” de Willy Chavarría fue más que una presentación de moda; fue un statement político. Inspirada en su ciudad natal de Huron, California, y en las comunidades marginadas, Chavarría abrió su desfile con 35 modelos con cabezas rapadas, vestidos con camisetas blancas, caminando en fila y maniatados, evocando imágenes de los prisioneros del CECOT. Esta escena, acompañada por la canción “California Dreamin'” de José Feliciano, fue una crítica a las políticas de El Salvador y al acuerdo entre Bukele y la administración de Donald Trump para enviar migrantes deportados al CECOT.

La oferta del mandatario no pasó desapercibida. En redes sociales, usuarios respondieron con ironía, sugiriendo que El Salvador ahora es más seguro que Francia, mientras que otros destacaron la contradicción entre glorificar criminales en una pasarela y las víctimas de esos mismos criminales. Estas reacciones ilustran cómo la declaración de Bukele amplificó el debate en torno al CECOT y su política de seguridad.

La pasarela de Chavarría y la respuesta de Bukele son un microcosmos de las tensiones entre arte, política y derechos humanos en el siglo XXI. Chavarría utilizó la moda como un medio para criticar políticas que considera “injustas”, mientras que Bukele respondió con una “oferta” que, aunque improbable, subraya su disposición a enfrentar a sus críticos en el terreno que sea.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.