Skip to main content
Publicidad
Virales

Quiebra a la vista: Funko Pop! se tambalea y podría desaparecer en 2026

La saturación de figuras y una deuda de $241 millones anuncian el ocaso de la marca más coleccionada del mundo

Publicidad
Publicidad
Por Publinews |

El universo de los coleccionistas de las icónicas figuras Funko Pop! se encuentra en estado de alerta. La compañía Funko, que transformó la cultura pop en artículos coleccionables, atraviesa una severa crisis financiera que ha puesto en duda su continuidad en el mercado para el año 2026. Los recientes informes financieros de la firma estadounidense dibujan un panorama de incertidumbre, con una caída significativa en ventas y una abrumadora deuda.

La crisis se gesta a partir de varios factores críticos. Funko reportó una caída en sus ventas globales, que alcanzó un 14.3% en comparación con el periodo anterior, lo que se traduce en una reducción de más de 250 millones de dólares. A esto se suma una deuda total de 241 millones de dólares. La empresa ha reconocido operar en un “entorno minorista difícil”, citando como razones los altos aranceles, el ajuste en los inventarios de los minoristas y un evidente cambio en los hábitos de consumo.

Uno de los puntos más críticos es el problema de la sobreproducción y la consecuente saturación del mercado. La estrategia de lanzar una cantidad casi ilimitada de figuras y variantes ha erosionado el sentido de exclusividad, haciendo que muchas de estas piezas pierdan hasta el 80% de su valor original en el mercado secundario. Este exceso de inventario ha provocado decisiones drásticas, como la destrucción de figuras valoradas en aproximadamente 30 millones de dólares en 2023, una medida tomada para reducir los costos de almacenamiento.

Aunque Funko ha implementado estrategias de mitigación, como priorizar líneas más rentables (Bitty Pops, Pop Yourself) y realizar aumentos selectivos de precios, el riesgo persiste. Si bien la compañía aún no se declara en bancarrota, un análisis de riesgo estima su probabilidad de quiebra en alrededor del 33%, una advertencia legal de su “vulnerabilidad financiera”. El futuro de las figuras cabezonas, que alguna vez fueron consideradas una inversión segura, ahora es incierto, marcando un sombrío recordatorio de que el éxito en el coleccionismo está sujeto a las implacables realidades del negocio y la dinámica del consumidor.

tags

Publinews

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.