Skip to main content
Publicidad
Cultura

Petén: ¡Un viaje inolvidable!

Petén ofrece historia, arqueología y cultura viva en un viaje que conecta con el alma de Guatemala y la grandeza del mundo maya.

Paisaje emblemático de Petén, donde la historia maya y la selva guatemalteca se funden en una experiencia inolvidable. Foto: INGUAT
Paisaje emblemático de Petén, donde la historia maya y la selva guatemalteca se funden en una experiencia inolvidable. Foto: INGUAT
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Secretos milenarios, arqueología e historia en el corazón verde de Guatemala.

En el corazón verde de Guatemala, donde los árboles susurran historias milenarias y los amaneceres se filtran entre la niebla espesa, existe un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. Petén no es solo un destino, sino una experiencia que se graba en la memoria de quien visita este majestuoso departamento.

En una iniciativa impulsada por el Inguat, Publinews realizó una visita turística al departamento para disfrutar y recorrer los principales lugares que albergan cultura, historia y cosmovisión maya.

Joyas de Petén: Más allá de Tikal

La Isla de Flores, desde sus extremos infinitos, refleja en la corriente de sus aguas la frescura y calidez de su gente. El ambiente arma el escenario perfecto con sus casas coloridas albergadas en las orillas. Es mucho más que Tikal; en las tranquilas aguas del Lago Petén Itzá, el pueblo de Flores descansa como una joya colonial. Sus callecitas adoquinadas, casas coloridas y cafés junto al lago invitan a perderse sin prisa. Al caer la tarde, las lanchas cruzan el agua como si siguieran rutas secretas trazadas por los ancestros.

Otros lugares como el Museo de Nuevo Horizonte, ubicado en el municipio de Santa Ana, nació del sueño de combatientes, milicianos fundadores y juventudes de esa comunidad por conservar su memoria. No solo la de la guerra de Guatemala, sino también el camino por la lucha revolucionaria, la migración forzada, la convivencia con la naturaleza del Petén y el esfuerzo por crear una comunidad solidaria y autosostenible. Es un espacio que transporta a los procesos de invasión y colonialismos que ha sufrido la región, así como la dignidad y defensa de sus habitantes por su territorio y el significado de la lucha que constituye su actual modelo de comunidad.

El sitio arqueológico de Yaxhá, ubicado en el Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo, se encuentra en los municipios de Flores y Melchor de Mencos y ofrece a sus visitantes algo invaluable: silencio. Desde el Templo 216 se ve la laguna del mismo nombre y una extensión verde que parece no tener fin. A veces, en las noches claras, la luna se refleja en el agua como si un personaje más del relato también quisiera contemplarlo, lo que el tiempo no ha podido borrar.

Y sin dejar de mencionar el Parque Nacional Tikal, ubicado en el municipio de Flores, con su mayor relevancia en los gigantescos templos que se elevan hacia el cielo.

Petén no se cuenta, se siente; es un lugar donde los árboles abrazan y los cielos cuentan leyendas. Viajar a este rincón del norte guatemalteco es adentrarse en una historia aún en construcción, donde cada ruina es un eco del pasado y cada amanecer, una promesa de descubrimiento. ¿Estás listo para explorar sus secretos?

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.