San Salvador se viste de gala para celebrar sus Fiestas Agostinas en honor al Divino Salvador del Mundo, patrono de la capital, que se llevan a cabo del 1 al 6 de agosto. Las festividades comenzaron el 1 de agosto con dos eventos icónicos: la tradicional alborada y el desfile del correo.
La alborada, una ceremonia matutina, incluye música y la entrega de atol shuco a los asistentes, dando inicio a una agenda de eventos que fusionan devoción, cultura y diversión. Por su parte, el desfile del correo recorre las principales calles de la capital con bandas de paz, carrozas y personajes tradicionales, anunciando oficialmente el comienzo de las celebraciones a la población.
Eventos clave de las fiestas agostinas
Las fiestas incluyen varios eventos importantes que atraen a miles de personas. Entre ellos se encuentran:
- La Bajada: una procesión el 5 de agosto en la que se realiza la ceremonia de la Transfiguración de Jesús.
- El campo de la feria: un parque de diversiones conocido como “Sivarland”, que cuenta con juegos mecánicos y puestos de comida para el disfrute de la familia.
- La misa solemne: se celebra el 6 de agosto en el atrio de la Catedral Metropolitana y marca el cierre oficial de las fiestas patronales.
Fiestas agostinas: Un período de descanso nacional
Las festividades son un período de vacaciones para estudiantes y empleados de la capital. Además, el 6 de agosto, día del Divino Salvador del Mundo, es un feriado nacional en todo El Salvador, permitiendo que la población participe en los eventos religiosos y de esparcimiento que se ofrecen.