Skip to main content
Publicidad
Entretenimiento

Jurassic World: Renace llega a los cines

Jurassic World: Renace, la nueva película de la saga Jurassic Park, se estrena hoy con un elenco renovado y una trama que explora un mundo donde los dinosaurios están en peligro. ¿Vale la pena verla? Te contamos todo aquí.

Jurassic World: Renace llega a los cines con un nuevo elenco y una trama que busca recuperar el espíritu de la saga original. Foto: Mike Bird
Jurassic World: Renace llega a los cines con un nuevo elenco y una trama que busca recuperar el espíritu de la saga original. Foto: Mike Bird
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Jurassic World: Renace (Jurassic World: Rebirth en su título original), la séptima entrega de la icónica saga Jurassic Park, se estrena hoy 2 de julio de 2025 en cines de todo el mundo. Dirigida por Gareth Edwards (Rogue One, Godzilla) y escrita por David Koepp (guionista de las primeras películas de la franquicia), esta nueva película promete ser un “semi-reinicio” que busca recuperar el espíritu de la cinta original de 1993, pero con un elenco completamente nuevo y una trama que explora un mundo donde los dinosaurios están al borde de la extinción.

¿Qué esperar de Jurassic World: Renace?

Un nuevo elenco y una trama fresca

A diferencia de las entregas anteriores, esta película no incluye a los actores históricos de la saga, como Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum, Chris Pratt o Bryce Dallas Howard. En su lugar, presenta un elenco renovado encabezado por:

  • Scarlett Johansson (Zora Bennett, experta en operaciones encubiertas).
  • Jonathan Bailey (Dr. Henry Loomis, paleontólogo).
  • Manuel García-Rulfo (Reuben Delgado, padre de familia).
  • Mahershala Ali (Duncan Kincaid).
  • Rupert Friend, Luna Blaise y Audrina Miranda en roles secundarios.

La presencia del mexicano Manuel García-Rulfo como Reuben Delgado, un padre que lucha por proteger a su familia, ofrece representación latina en un rol protagónico. Su trama secundaria, que incluye un ataque de un mosasaurio, ha sido destacada por su suspenso y emoción, lo que puede resonar especialmente con la comunidad latinoamericana en EE.UU. y Latinoamérica.

Una misión y dinosaurios en peligro

Ambientada cinco años después de Jurassic World: Dominion (2022), la película muestra un escenario donde los dinosaurios están al borde de la extinción debido a un cambio climático extremo. Los pocos que sobreviven habitan en regiones ecuatoriales, y Zora Bennett lidera una misión secreta para obtener material genético de las criaturas prehistóricas más grandes (de tierra, mar y aire) en la isla ficticia de Ile Saint-Hubert, Barbados, con el objetivo de desarrollar un medicamento revolucionario.

Sin embargo, la misión se complica cuando el equipo se encuentra con una familia náufraga (los Delgado) y descubren secretos oscuros en un antiguo centro de investigación de InGen.

Detalles clave de la producción

  • Producción: Producida por Steven Spielberg (a través de Amblin Entertainment), Frank Marshall y Patrick Crowley.
  • Presupuesto: $265 millones de dólares.
  • Rodaje: Se filmó en Tailandia, Malta, Reino Unido y Los Ángeles entre junio y octubre de 2024, utilizando formato IMAX para escenas de gran escala.
  • Tono y estilo: Busca recuperar el terror y la tensión de la película original de 1993, con influencias de clásicos como Tiburón y Alien.
  • Escenas destacadas: Incluye una secuencia nunca antes adaptada del libro de Michael Crichton, donde personajes escapan de un T-Rex en un río.
  • Dinosaurios icónicos: Aparecen criaturas como el mosasaurio y el Spinosaurus, diseñados con inspiración en monstruos clásicos del cine.

¿Vale la pena verla?

Las primeras críticas son mixtas:
Puntos a favor:

  • Acción y efectos visuales bien ejecutados.
  • Química entre los protagonistas, especialmente entre Scarlett Johansson y Jonathan Bailey.
  • Representación latina con Manuel García-Rulfo en un rol central.

Puntos en contra:

  • Falta de originalidad en comparación con las primeras películas.
  • Menor tensión en las escenas de los dinosaurios, según algunos críticos.
  • Calificada como “la más floja de la saga” por medios como BBC News Mundo.

Si eres fan de la saga Jurassic Park, esta nueva entrega puede valer la pena por su acción, efectos visuales y el regreso al tono oscuro de la primera película. Sin embargo, no es tan innovadora como las entregas originales y depende mucho del carisma de su nuevo elenco.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.