Mario Guevara, periodista salvadoreño de 47 años, está al borde de la deportación tras ser arrestado el 14 de junio de 2025 en Doraville, Georgia, mientras transmitía en vivo una protesta contra las políticas migratorias de Donald Trump. Guevara, conocido por su cobertura de redadas migratorias en MG News, fue acusado de obstrucción y reunión ilegal, cargos que su defensa califica como excusas para silenciarlo. Tras pagar fianza, el ICE lo retuvo por su estatus migratorio, iniciando un proceso de deportación.
Una vida dedicada al periodismo y la familia
Guevara, quien vive en EE.UU. desde 2004 tras huir de amenazas en El Salvador, ha trabajado 22 años como periodista. Fundador de MG News (con 780,000 seguidores en Facebook), fue nominado a un Emmy por su labor. Casado y con tres hijos, uno de ellos con necesidades especiales, ha pagado impuestos y cuenta con permiso de trabajo. Sin embargo, en 2012, un juez le negó asilo, y el 19 de septiembre de 2025, la Corte del Undécimo Circuito ordenó su deportación.
Denuncias de censura y llamado a la acción
Organizaciones como el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) han denunciado este caso como “censura cruda” y exigen su liberación. Guevara ha pedido ayuda al presidente Nayib Bukele, mientras sus abogados buscan frenar la orden de deportación. Sin embargo, el ICE insiste en su autoridad, lo que ha generado indignación en redes sociales, con llamados a proteger su libertad de prensa y el futuro de su familia.