La Asociación Comandos de Salvamento de El Salvador ha anunciado el lanzamiento de su “Plan de Emergencia Agostino 2025”, una iniciativa clave para la seguridad durante el próximo periodo vacacional. Con el lema #SalvaTuVida, este plan tiene como objetivo principal “Rescatar las vidas de las personas cuando se encuentren en peligro por causas de la naturaleza o del hombre”, reforzando la atención entre el jueves 31 de julio y el miércoles 6 de agosto de 2025.
Durante esta semana, en la que numerosos salvadoreños disfrutan de sus vacaciones, Comandos de Salvamento pondrá en acción un amplio despliegue de recursos. Más de mil voluntarios serán activados, apoyados por 9 puestos de guardavidas y una flota de 55 ambulancias, de las cuales cinco están especializadas en Rescate Vehicular y Vertical.
Una fuerza de mil voluntarios en acción
Estos recursos estarán estratégicamente distribuidos en 31 delegaciones ubicadas en diferentes puntos del país, asegurando una cobertura amplia y una respuesta rápida ante cualquier incidente. El personal de Comandos de Salvamento estará en alerta máxima para atender las diversas situaciones que puedan presentarse durante el periodo de asueto.
La operación de rescate, nombrada #SalvaTuVida, busca también generar conciencia entre los automovilistas. Con este nombre, se enfatiza la importancia de que la primera línea de seguridad en las carreteras son los propios conductores, quienes con su precaución pueden evitar muchos incidentes, complementando la labor de los voluntarios.
Consejos y números de contacto para la seguridad
En caso de una emergencia en cualquier parte del país, Comandos de Salvamento ha puesto a disposición el número telefónico 2133-0000. Esta línea estará activa para que la población pueda solicitar asistencia o reportar cualquier situación de riesgo, contando con el apoyo inmediato de los equipos de rescate.
La preparación y el despliegue de Comandos de Salvamento durante la temporada agostina son un recordatorio constante sobre la necesidad de extremar precauciones. La colaboración entre la ciudadanía, adoptando medidas de seguridad personal, y la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia es fundamental para garantizar unas vacaciones tranquilas y seguras para todos.