El mundo del golf se paralizó ante una de las jugadas más insólitas jamás vistas, un momento que se viralizó en redes sociales y le valió al golfista británico Tommy Fleetwood un premio de casi un millón de dólares. La pregunta es: ¿se trató de un milagro de la naturaleza o de una de las casualidades más rentables de la historia?
La increíble escena ocurrió durante la ronda final del BMW Championship 2025 en Owings Mills, Maryland, EE. UU.. Fleetwood golpeó su bola, que quedó a escasos centímetros del hoyo, lo que indicaba que se prepararía para un par. Sin embargo, ante la mirada de incredulidad del golfista y la multitud, la bola “de repente comenzó a rodar de nuevo y cayó directamente al hoyo”.
Mosca de $910,000
El momento se convirtió en un birdie inesperado. La repetición de la jugada reveló la supuesta causa del milagro: una mosca que sobrevoló la bola en el momento justo. Según los reportes, el pequeño insecto pareció darle un ligero empujón hacia adelante, lo suficiente para vencer la inercia y caer.
Gracias a este insólito golpe, Fleetwood pudo escalar en la clasificación, terminando cuarto en el torneo y asegurando un premio de $910,000.
¿Legal o ilegal? La polémica bajo las reglas del golf
El debate sobre la validez del golpe es lo que mantiene la controversia. Si bien el momento fue real y fue reportado por medios como Gulf News, existe una ambigüedad: el propio reporte señala que “es imposible decir con certeza si el insecto realmente hizo contacto” con la bola.
De haber existido contacto físico con la mosca, la Regla 9.6 de las Reglas Oficiales de Golf indica que una fuerza externa (como un animal) que mueva la bola en el green obliga a que esta sea recolocada en su posición original sin penalización, lo que habría invalidado el birdie. La jugada se validó asumiendo que el movimiento fue natural o que no hubo contacto que alterara la trayectoria, permitiendo que Fleetwood cobrara el gran premio.