Skip to main content
Publicidad
Curiosidades

Las 5 ciudades más avanzadas tecnológicamente del mundo en 2025

Shenzhen, Tokio, San Francisco, Pekín y Seúl lideran la innovación tecnológica global. #Tecnología #Innovación

Shenzhen, Tokio, San Francisco, Pekín y Seúl son las ciudades más avanzadas tecnológicamente. Foto: Unplash / (Weichao Deng), (Atul Vinayak), (Atul Vinayak), (Sean Robertson), (Minku Kang)
Shenzhen, Tokio, San Francisco, Pekín y Seúl son las ciudades más avanzadas tecnológicamente. Foto: Unplash / (Weichao Deng), (Atul Vinayak), (Atul Vinayak), (Sean Robertson), (Minku Kang)
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

El Índice Global de Innovación 2025 destaca a las ciudades que están a la vanguardia en desarrollo tecnológico, transformando la vida cotidiana con avances en inteligencia artificial, transporte autónomo y soluciones sostenibles. Estas son las cinco ciudades más avanzadas tecnológicamente del mundo:

1. Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou, China

Este centro tecnológico del sur de China lidera el ranking gracias a su alta concentración de patentes, inversión científica y crecimiento en capital de riesgo. Shenzhen, en particular, pasó de ser un pueblo pesquero a una potencia tecnológica, impulsada por incentivos gubernamentales y una cultura de innovación. Aquí, la tecnología se integra en la vida diaria, desde pagos con códigos QR hasta espectáculos de drones que rompen récords mundiales.

2. Tokio-Yokohama, Japón

Tokio destaca por su enfoque práctico en la tecnología, donde la innovación se siente accesible y útil. La ciudad utiliza tarjetas de transporte multifuncionales, sensores de IA en tiendas de conveniencia y trenes autónomos. Además, ofrece experiencias únicas como el Hotel Henn Na, donde el registro es completamente automatizado y el personal incluye robots.

3. San Francisco, EE.UU.

Conocida como el corazón de Silicon Valley, San Francisco lidera en capital de riesgo y desarrollo de inteligencia artificial. Aquí, tecnologías como los coches autónomos de Waymo ya son parte del transporte cotidiano. La ciudad atrae a emprendedores y startups, ofreciendo oportunidades para probar innovaciones antes de que lleguen al mercado global.

4. Pekín, China

Pekín combina infraestructura de alta tecnología con raíces culturales profundas. La vida diaria está facilitada por súper aplicaciones como Alipay y WeChat, que permiten pagos sin efectivo, traducciones instantáneas y servicios de IA integrados. Además, la ciudad ofrece experiencias futuristas como los robotaxis autónomos de Baidu.

5. Seúl, Corea del Sur

Seúl se destaca por su infraestructura inteligente y sostenible, con sistemas de transporte autónomo y tiendas de conveniencia sin cajeros. La ciudad integra la tecnología en la vida cotidiana, desde puertas con códigos digitales hasta sistemas de pago sin efectivo, lo que refleja su enfoque en la eficiencia y la innovación.

Conclusión

Estas ciudades no solo lideran en desarrollo tecnológico, sino que también demuestran cómo la innovación puede mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Desde transporte autónomo hasta pagos digitales, estas urbes están redefiniendo el futuro de la tecnología global.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.