Skip to main content
Publicidad
Curiosidades

Cometa Lemmon 2025: Cómo, cuándo y dónde verlo a simple vista en octubre

El cometa Lemmon será visible a simple vista entre finales de octubre y principios de noviembre de 2025. Descubre cuándo y cómo observarlo. #CometaLemmon #Astronomía2025

El cometa Lemmon (C/2025 A6) brillará en el cielo nocturno de octubre 2025, visible a simple vista. Foto: NASA.
El cometa Lemmon (C/2025 A6) brillará en el cielo nocturno de octubre 2025, visible a simple vista. Foto: NASA.
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

El cometa Lemmon (C/2025 A6) será uno de los eventos astronómicos más destacados de 2025. Según la NASA y expertos en astronomía, este cometa alcanzará su máximo brillo y podrá ser observado a simple vista desde finales de octubre hasta principios de noviembre, especialmente en el Hemisferio Norte

Mejor fecha y hora para ver el cometa Lemmon

El cometa Lemmon estará en su punto más cercano a la Tierra el 21 de octubre de 2025, a una distancia de aproximadamente 89 millones de kilómetros. Durante este período, alcanzará una magnitud de 3 a 3.5, lo que lo hará tan brillante como algunas de las estrellas más visibles del cielo nocturno

La mejor ventana para observarlo será entre el 12 de octubre y el 2 de noviembre de 2025, preferiblemente al anochecer, inmediatamente después del atardecer. Durante estos días, el cometa estará ubicado cerca de las constelaciones Serpiente y Serpentario, facilitando su localización

Dónde y cómo observar el cometa Lemmon

El cometa Lemmon será visible principalmente desde el Hemisferio Norte, incluyendo todo el territorio de Estados Unidos, México, Centroamérica y Europa. Para observarlo, se recomienda buscar un lugar con poco contaminación lumínica y mirar hacia el horizonte oeste-noroeste después del atardecer

Aunque el cometa será visible a simple vista, el uso de binoculares o telescopios pequeños mejorará la experiencia, permitiendo apreciar detalles como su coma verdosa y su cola

Un evento astronómico único

El cometa Lemmon es un fenómeno relativamente raro, ya que solo uno o dos cometas alcanzan este nivel de brillo cada década. Su paso cercano a la Tierra en 2025 ofrece una oportunidad excepcional para los amantes de la astronomía y el público en general

No te pierdas este espectáculo celestial. Marca en tu calendario las fechas clave y prepárate para disfrutar de uno de los eventos astronómicos más impresionantes del año.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.