En la era digital actual, la importancia de la ciberseguridad no puede ser subestimada. A pesar del uso diario de dispositivos electrónicos para trabajar, comunicarse y el ocio, la mayoría de la población carece de conocimientos sobre cómo utilizarlos de forma segura. Esto los hace vulnerables a estafas como el vishing o el smishing, donde los estafadores utilizan llamadas telefónicas y mensajes de texto para engañar a las víctimas. La educación en ciberseguridad es crucial para protegerse contra estas amenazas y navegar por el mundo digital con confianza.
Campaña #ExperienciaINCIBE para la educación en ciberseguridad
Para abordar esta falta de conocimiento, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha lanzado la campaña #ExperienciaINCIBE. Esta iniciativa itinerante busca informar y formar a personas de todas las edades sobre ciberseguridad de una manera lúdica y accesible. La campaña se desarrolla en un camión desplegable que se transforma en un espacio versátil, ofreciendo áreas de gamificación con actividades interactivas y juegos, charlas didácticas y sesiones informativas, y un escape room donde los participantes aprenden a detectar riesgos, crear contraseñas seguras y gestionar amenazas digitales.
Servicios y objetivos de INCIBE
Además de la campaña #ExperienciaINCIBE, INCIBE promueve su servicio gratuito y confidencial 017, denominado “Tu Ayuda en Ciberseguridad”. Este servicio está disponible todos los días del año para resolver problemas relacionados con el uso de Internet y las nuevas tecnologías, proporcionando asistencia y orientación a los usuarios. La campaña, financiada por la Unión Europea, tiene como objetivo principal empoderar a los usuarios para que puedan navegar por el ciberespacio con confianza y seguridad, protegiendo sus datos y privacidad.