Skip to main content
Publicidad
Curiosidades

Descubren un quinto planeta potencialmente habitable a 35 años luz

Investigadores de la Universidad de Montreal han confirmado el descubrimiento de un quinto planeta potencialmente habitable en el sistema L 98-59, ubicado a 35 años luz de la Tierra.

Representación artística del sistema L 98-59, mostrando el quinto planeta potencialmente habitable recién descubierto. Foto: European Southern Observatory
Representación artística del sistema L 98-59, mostrando el quinto planeta potencialmente habitable recién descubierto. Foto: European Southern Observatory
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Un equipo de investigadores de la Universidad de Montreal ha confirmado el descubrimiento de un quinto planeta potencialmente habitable en el sistema L 98-59, una enana roja situada a tan solo 35 años luz de la Tierra. Este hallazgo es significativo, ya que los planetas en la zona habitable de una estrella poseen las condiciones que podrían permitir la existencia de agua líquida, un elemento esencial para la vida tal como la conocemos.

Detalles del sistema planetario

En 2019, el telescopio espacial TESS de la NASA identificó inicialmente tres exoplanetas en tránsito en este sistema. Posteriormente, se reveló un cuarto planeta mediante mediciones de velocidad radial. Los cuatro planetas más cercanos a la estrella L 98-59 orbitan a distancias mucho menores que Mercurio del Sol y tienen masas y tamaños compatibles con el régimen terrestre. Entre ellos, L 98-59 b, el planeta más cercano a la estrella, es uno de los pocos planetas sub-Tierra conocidos con parámetros bien medidos. Los dos primeros planetas podrían presentar una actividad volcánica extrema, mientras que el tercer planeta podría ser un “mundo acuático”.

El quinto planeta: L 98-59 f

El avance crucial de este estudio es la confirmación del quinto planeta, L 98-59 f. Su presencia fue detectada gracias a variaciones sutiles en el movimiento de la estrella. Este planeta recibe una cantidad de energía estelar similar a la de la Tierra, lo que lo ubica firmemente dentro de la zona habitable, donde el agua podría permanecer en estado líquido. Este descubrimiento subraya la vasta diversidad de sistemas exoplanetarios y la importancia de seguir investigando mundos potencialmente habitables alrededor de estrellas de baja masa.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.