Skip to main content
Publicidad
Business

El Salvador y Bitcoin: ganancias récord ante amenazas demócratas de EE.UU.

El Salvador celebra ganancias récord en Bitcoin mientras enfrenta amenazas de legisladores demócratas en EE.UU.

pexels-crypto-crow-643283-1447418 (1)
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

El Salvador celebra un impresionante crecimiento en su portafolio de Bitcoin, que ha superado los $691 millones, mientras el país se enfrenta a una creciente presión política por parte de legisladores demócratas en Estados Unidos.

Ganancias récord en Bitcoin

Según datos recientes, la inversión de El Salvador en Bitcoin ha alcanzado un valor total de $691,599,204. De esta cifra, una significativa ganancia no realizada de $399,877,307 representa un retorno del 137.07% sobre la inversión inicial de $291,721,896. El presidente Nayib Bukele ha destacado que esta evolución económica no solo valida la controvertida decisión de adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, sino que también posiciona a la nación con una perspectiva financiera robusta. Solo en la semana del 3 al 9 de julio de 2025, el valor del portafolio fluctuó entre $663.93 millones y un máximo de $691.60 millones, cerrando en su punto más alto.

Tensión con demócratas en EE.UU.

Este auge económico se contrapone directamente con los esfuerzos en Washington D.C. para imponer sanciones a El Salvador. Un proyecto de ley presentado en el Senado de Estados Unidos por los senadores demócratas Chris Van Hollen, Tim Kaine y Alex Padilla busca castigar al país centroamericano por su política de Bitcoin. Las propuestas incluyen:

Propuesta Descripción
Congelación de activos Congelación de activos y prohibición de visas para altos funcionarios salvadoreños, incluyendo al presidente Bukele
Restricciones financieras Restricciones a transacciones financieras
Investigaciones Investigaciones sobre el uso de Bitcoin en El Salvador bajo alegaciones de corrupción y evasión de sanciones
Restricción de asistencia financiera Restricción de la asistencia financiera a El Salvador a través de instituciones internacionales y limitación de la ayuda directa de EE.UU.

La respuesta del presidente Bukele a estas amenazas ha sido de abierta burla. En su cuenta de X, el mandatario escribió: “HAHAHAHAHAHAHA the Dems are just salty…” (los demócratas están amargados), minimizando la seriedad de las posibles acciones de EE.UU. y sugiriendo que la motivación detrás de las sanciones es política.

Un futuro incierto

Este escenario presenta un choque de enfoques: por un lado, una estrategia económica innovadora y aparentemente exitosa que busca la autonomía financiera a través de las criptomonedas; por el otro, la preocupación de la superpotencia mundial por la estabilidad financiera y la transparencia, expresada a través de la presión diplomática y las posibles sanciones económicas. El futuro dirá si la bonanza de Bitcoin de El Salvador puede resistir la embestida política de Estados Unidos, o si las ganancias económicas se verán mermadas por las repercusiones internacionales.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.