Skip to main content
Publicidad
Business

Jakob Wahl: Ricardo Castillo, el visionario guatemalteco que convirtió el IRTRA en una leyenda mundial

“IRTRA es una obra maestra de excelencia en nuestra industria”, aseguró, Jakob Wahl, presidente de IAAPA.

CVEAW6YL2NGQRNMZD7RS4JDNLE
Publicidad
Publicidad
Por Publimetro |

El presidente y Director Ejecutivo de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA), Jakob Wahl, reconoció a Ricardo Castillo el arquitecto detrás de Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA) como una de las grandes leyendas globales de la industria del entretenimiento.

Esto, tras su visita a las instalaciones del IRTRA, Whal resaltó que quedó profundamente impresionado por la calidad, el compromiso humano y el enfoque único de este modelo recreativo guatemalteco.

“IRTRA es una obra maestra de excelencia en nuestra industria”, aseguró, además resaltó que el destino más grande se encuentra en Retalhuleu, donde están los múltiples parques y hoteles operan con un estándar increíblemente alto.

El parque acuático Xocomil ofrece un entorno exuberante y está en constante crecimiento. Una ampliación de 80 millones de dólares incorporará más de una docena de nuevos toboganes. Foto IAPAA.

Desde su historia

Jakob Wahl, también se adentra en la historia del IRTRA, donde menciona su fundación en los años 60 como un modelo público-privado para ofrecer recreación digna a los trabajadores guatemaltecos y sus familias.

También enfatiza que los parques no solo ofrecen atracciones de clase mundial diseñadas por fabricantes internacionales, sino que están inmersos en entornos naturales cuidadosamente preservados y tematizados en un entorno tropical exuberante.

Cada casa en el árbol cuenta con alojamiento para huéspedes que incluye sala de estar, dormitorios y baños. Foto: IAAPA.

“Todo esto puede ser un ejemplo extraordinario para los operadores de instalaciones en todo el mundo”, expresó el presidente de IAAPA.

Entre los aspectos que más destacó a Wahl en su visita a los parques están:

Limpieza y calidad: Durante su visita, Whal recorrió el laboratorio de IRTRA y aprendió sobre los rigurosos sistemas de control de calidad para los alimentos.

Cortesía: “La calidez, la profesionalidad y el orgullo de cada miembro del equipo es inconfundible”. El presidente de IAAPA mencionó que sintió el orgullo de los colaboradores de trabajar para la organización.

Innovación constante: La expansión de $80 millones de dólares del parque acuático Xocomil y proyectos como el hotel en un árbol son muestras del impulso por reinventarse sin comprometer el medio ambiente.

Atmósfera única: Por último, Jakob, resalta la tematización detallada, la ausencia de asfalto y el reciclaje manual reflejan la visión personal de Ricardo Castillo de un entorno mágico y sustentable.

Las instalaciones de Retalhuleu incluyen instalaciones detrás de escena donde los empleados prueban los productos alimenticios y bebidas, junto con otros suministros, para garantizar su calidad y también verificar la higiene en todo el complejo. Foto: IAPAA

Para Jakob Wahl, a sus casi 90 años, “Don Ricardo” como los guatemaltecos le dicen cariñosamente, continúa liderando el IRTRA con la misma energía que hace cinco décadas.

“Lo hace por un profundo compromiso para traer alegría a la gente de Guatemala, dándoles acceso a experiencias que de otro modo no podrían tener“, aseguró Wahl.

Antes de concluir el presidente de IAAPA, afirma que “No se trata de ganar dinero para los propietarios. Se trata de ganar dinero para seguir creciendo la atracción, traer aún más alegría a los huéspedes y crear más empleos”.

Un vistazo a la expansión de Xocomil. Las columnas de soporte junto al agua están diseñadas para asemejarse a troncos de árboles. Foto: IAPAA

Por último destaca que Ricardo Castillo ha ganado los más altos honores de IAAPA, incluyendo premios de servicio y un merecido lugar en el Salón de la Fama de IAAPA.

“Pero más allá de los elogios, es un tesoro nacional, un líder con principios, exigente y profundamente amable que ha moldeado no solo una organización, sino la sensación de posibilidad de una nación” añadió.

“¡Qué grupo de parques tan extraordinario! ¡Qué organización tan extraordinaria! ¡Qué equipo tan extraordinario! Y qué vida de liderazgo tan notable”, concluyó.

Las columnas de soporte de las montañas rusas están diseñadas para parecerse a troncos de árboles. Foto: IAPAA

tags

Publimetro

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.