La Selecta se prepara para cerrar su participación en las Eliminatorias Mundialistas 2026 enfrentando a Panamá el martes 18 de noviembre, un encuentro marcado por el “dolor” de la reciente derrota ante Surinam (1-0) que prácticamente puso fin al sueño de clasificación.
A pesar del revés, el equipo salvadoreño ha manifestado su compromiso de honrar la camiseta nacional con “dignidad y profesionalismo” en su último compromiso de esta fase.
El enfoque del cuerpo técnico y los jugadores, según las publicaciones en redes sociales, se centra ahora en la unidad y el orgullo nacional. Este partido en territorio canalero será la oportunidad para el combinado cuscatleco de mostrar la Selecta un cierre honorable en la eliminatoria de CONCACAF.
La Selecta: del revés en Surinam a la promesa de profesionalismo
La derrota del pasado jueves frente a Surinam fue un duro golpe para la afición y el plantel, impactando directamente en las aspiraciones de alcanzar un cupo en el Mundial. El Salvador ha transitado una preparación rigurosa, documentada con imágenes y videos de sus traslados y sesiones de movilidad, desde su salida de El Salvador hasta su escala en Panamá y el duelo en Paramaribo.
El equipo, que incluye figuras como Mario González, Brayan Gil y Darwin Cerén, ha mantenido una comunicación constante con su afición, destacando la combinación de juventud y experiencia en la nómina.
El Salvador busca un cierre con la frente en alto
Tras el resultado en Surinam, la cuenta oficial de La Selecta compartió un mensaje motivacional, llamando a la unión a pesar de las dificultades.
“En las buenas y en las difíciles, juntos. El jueves dolió, pero este martes cerraremos la eliminatoria ante Panamá con dignidad y profesionalismo,”
fue la cita directa publicada en la plataforma X, un llamado que resonó fuertemente entre los seguidores. La respuesta de la afición ha sido de respaldo, reflejando el inquebrantable apoyo nacional a la Selecta a pesar de la eliminación.
El plantel viajó directamente desde Paramaribo hasta Panamá para enfocarse en el último desafío de la eliminatoria. La logística del equipo ha sido destacada, buscando asegurar la mejor preparación posible para el encuentro final. La Federación ha enfatizado que este partido es crucial para el futuro del fútbol salvadoreño, más allá del resultado inmediato en la tabla de posiciones.
El enfrentamiento del martes no tiene presión clasificatoria para El Salvador, lo que podría permitir al cuerpo técnico probar nuevas estrategias o darle minutos a jugadores menos habituales. La afición salvadoreña que reside en Panamá ya ha sido convocada, con las entradas disponibles a través del sitio de FEPAFUT, para asegurar que la Selecta cuente con apoyo en el estadio.
Este partido contra Panamá se convierte en una plataforma para la planificación futura, con el objetivo de sentar las bases para los próximos ciclos mundialistas, manteniendo la garra y la pasión que identifican a la Selecta.