El Mercado San Miguelito, uno de los centros de abasto más emblemáticos de San Salvador, reabrió sus puertas al público este sábado 15 de noviembre de 2025, marcando un hito en la reconstrucción de infraestructuras capitalinas tras permanecer cerrado por más de cuatro años debido a un devastador incendio en septiembre de 2021. La inauguración, impulsada por el gobierno y liderada por la Dirección de Obras Municipales (DOM), ha generado gran expectativa, atrayendo a miles de personas desde tempranas horas para apoyar a los comerciantes. La nueva estructura, moderna y funcional, se alinea con la visión de desarrollo económico y formalización del sector de microempresas en el país.
El proyecto de reconstrucción significó una inversión de aproximadamente $34 millones de dólares y culminó en la entrega de un moderno edificio de 45,000 metros cuadrados, distribuidos en cuatro niveles más una terraza. El presidente Nayib Bukele fue el encargado de anunciar la apertura oficial, extendiendo una invitación a toda la población para visitar y reactivar la economía local. El espacio fue entregado en junio de 2025 a la Dirección de Mercados Nacionales (DMN) para su administración por un período de 50 años prorrogables.
Mercado San Miguelito impulsa el desarrollo comercial
El nuevo Mercado San Miguelito ofrece más de 1,000 locales comerciales, con una amplia oferta que va desde frutas, verduras y granos básicos, hasta bazares, floristerías y las tradicionales piñaterías. Los vendedores beneficiados operan bajo un esquema de formalización, pagando alquileres mensuales que oscilan entre $58 y $175, lo que incluye la obligación de reportar el IVA y llevar contabilidad formal para fomentar la transparencia empresarial. La modernización se enfoca en ofrecer un ambiente más seguro, ordenado y con mejores condiciones de higiene, lo que representa un cambio significativo respecto a la estructura anterior.
La jornada de apertura se convirtió en un evento festivo, con una gran afluencia de visitantes que recorrieron las nuevas instalaciones, realizando compras y disfrutando de presentaciones de música y danza que se extendieron hasta la medianoche. El ambiente de celebración fue palpable, con familias y turistas admirando la nueva arquitectura y el orden de los puestos. Los videos compartidos en redes sociales, que rápidamente se volvieron virales, muestran a la gente probando platillos y celebrando la transformación de este importante punto de comercio.
La respuesta en plataformas digitales fue abrumadoramente positiva, con miles de vistas y comentarios de usuarios destacando la belleza y la funcionalidad del renovado Mercado San Miguelito. Figuras políticas, como el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, elogiaron el proyecto como un resultado tangible del trabajo en equipo y el apoyo legislativo. “Transformación maravillosa” fue una de las frases usadas por una turista hondureña residente en EE. UU., resumiendo el sentir de muchos sobre la modernización del país.
Más de 1,000 familias de microempresarios se benefician directamente de la reapertura del Mercado San Miguelito, consolidándolo como un motor clave para el desarrollo social y económico en la capital salvadoreña. El proyecto no solo recuperó un espacio vital para el comercio, sino que lo elevó a un estándar moderno que promete atraer a más clientes y turistas, redefiniendo la experiencia de compra en San Salvador con un ambiente más seguro y ordenado.