El Senado de EE.UU. aprobó el 1 de julio de 2025 el polémico plan fiscal de Donald Trump, conocido como “Build Back Better” (BBB), con un ajustado margen de 51-49 votos. Aunque comparte nombre con una iniciativa anterior de la administración Biden, este proyecto incluye recortes fiscales, reducciones a programas sociales y medidas migratorias estrictas que impactarán directamente a la comunidad latina en Estados Unidos y en América Latina.
¿Qué incluye el plan fiscal de Trump?
- Recortes fiscales:
- Extensión de los recortes de impuestos de 2017, beneficiando principalmente a las corporaciones y a los contribuyentes de mayores ingresos.
- Exenciones fiscales para propinas y horas extra, aunque con un alcance limitado.
- Reducciones a programas sociales:
- Recorte de más de $930 mil millones en 10 años a programas como Medicaid y SNAP (cupones de alimentos), afectando a familias de bajos ingresos y personas con discapacidades.
- Nuevos requisitos laborales más estrictos para acceder a beneficios sociales.
- Medidas migratorias:
- Impuesto del 1% a las remesas enviadas al extranjero, afectando a millones de familias latinas que dependen de estos envíos.
- Fondos millonarios para deportaciones masivas, lo que podría aumentar la presión sobre la comunidad migrante.
- Aumento del déficit:
- Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el plan añadirá $3.3 billones al déficit en una década, elevando la deuda nacional a $37 billones.
Impacto en la comunidad latina en EE.UU
Consecuencias directas:
- ✅ Posibles beneficios fiscales para trabajadores en sectores como la hostelería.
- ❌ Pérdida de acceso a Medicaid y SNAP, programas clave para familias latinas de bajos ingresos.
- ❌ Aumento en el costo de las remesas, lo que reducirá el poder adquisitivo de las familias en Latinoamérica.
- ❌ Riesgo de deportaciones masivas, afectando la estabilidad familiar y económica de la comunidad migrante.
Repercusiones en América Latina
Consecuencias regionales:
- ✅ Oportunidad para diversificar mercados y reducir la dependencia de EE.UU.
- ❌ Reducción del comercio debido a aranceles del 25% a México y Canadá y del 10% a otros países.
- ❌ Crisis migratoria por posibles deportaciones masivas desde EE.UU.
- ❌ Recortes en ayuda internacional, afectando programas de desarrollo y seguridad.
Un plan con efectos mixtos
El plan fiscal de Trump tiene beneficios limitados para ciertos sectores laborales, pero amenaza con profundizar la desigualdad al recortar programas sociales esenciales. En América Latina, podría reducir el comercio y aumentar la inestabilidad migratoria, aunque también abre oportunidades para diversificar alianzas económicas.
El proyecto aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes, donde enfrenta resistencia. Mientras tanto, la comunidad latina en EE.UU. y los gobiernos de la región deben prepararse para los posibles impactos.