Skip to main content
Publicidad
Salud

Magnesio: el mineral clave para frenar el envejecimiento y vivir más años

El magnesio es esencial para frenar el envejecimiento biológico, según expertos en longevidad. Este mineral regula la inflamación, la sensibilidad a la insulina y la reparación celular, claves para una vejez saludable. Descubre cómo incorporarlo a tu dieta.

El magnesio, presente en frutos secos, verduras y chocolate negro, ayuda a reducir la inflamación y mejorar la calidad de vida en la tercera edad. Foto: Tristan Le
El magnesio, presente en frutos secos, verduras y chocolate negro, ayuda a reducir la inflamación y mejorar la calidad de vida en la tercera edad. Foto: Tristan Le
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

El magnesio se ha convertido en uno de los minerales más estudiados por su capacidad para frenar el envejecimiento biológico, según expertos en longevidad. Este micronutriente participa en procesos clave como la regulación de la inflamación, la sensibilidad a la insulina y la reparación celular, factores directamente relacionados con la velocidad a la que envejece el organismo.

De acuerdo con el médico argentino Sebastián La Rosa, especialista en longevidad, la falta de magnesio aumenta las señales inflamatorias en el cuerpo, como la interleucina-1 y el TNF-alfa, lo que genera un entorno propicio para el deterioro acelerado. “Cuando falta magnesio, se potencia la inflamación crónica, un fenómeno conocido como inflamaging, que acelera el envejecimiento”, explicó el experto.

Magnesio: el aliado contra el envejecimiento y la inflamación

El magnesio también influye en la decisión celular de reproducirse o mantenerse en condiciones óptimas. Niveles bajos de este mineral se asocian con un mayor riesgo de diabetes, estrés oxidativo y un deterioro más rápido del cuerpo. Además, su déficit potencia la agregación plaquetaria, afectando la salud cardiovascular y acelerando el envejecimiento.

Los alimentos ricos en magnesio incluyen frutos secos, semillas, cereales integrales, legumbres, verduras de hoja verde, chocolate negro (mínimo 70% cacao) y palta. Incorporarlos a la dieta diaria puede marcar la diferencia en la calidad de vida durante la tercera edad, según los especialistas.

El médico La Rosa destacó que el magnesio es clave para regular el “censado nutricional”, un proceso que determina si las células priorizan la reparación o la reproducción. “El cuerpo prioriza transmitir el ADN antes que invertir en reparación a largo plazo, pero el magnesio ayuda a equilibrar este proceso”, señaló.

Expertos recomiendan análisis de sangre para medir marcadores inflamatorios y determinar la edad biológica, anticipando posibles problemas de salud. Una dieta equilibrada y rica en magnesio puede ser la clave para vivir los últimos años con mayor vitalidad y bienestar.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.