Skip to main content
Publicidad
Nacional

2o. contingente de ayuda humanitaria regresa tras apoyar a Jamaica

El segundo grupo de más de 300 profesionales que brindó ayuda humanitaria a Jamaica por el huracán Melissa regresó a El Salvador.

El contingente salvadoreño de ayuda humanitaria a Jamaica es recibido por autoridades tras cumplir su misión de apoyo a las familias afectadas por el huracán Melissa en la isla caribeña. Foto: Secretaría de Prensa
El contingente salvadoreño de ayuda humanitaria a Jamaica es recibido por autoridades tras cumplir su misión de apoyo a las familias afectadas por el huracán Melissa en la isla caribeña. Foto: Secretaría de Prensa
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

El compromiso de El Salvador con la cooperación y la solidaridad regional se materializó con el exitoso retorno del segundo grupo del contingente que brindó ayuda humanitaria a Jamaica. Más de 300 profesionales del Sistema Nacional de Protección Civil y otras instituciones concluyeron su misión en la nación caribeña, la cual fue golpeada por el huracán Melissa. El equipo fue recibido este día por altas autoridades salvadoreñas, quienes reconocieron la labor ejemplar y el despliegue técnico del personal.

La comitiva fue recibida por el director de Protección Civil, Luis Amaya; el viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga; el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano; y la directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional de Cancillería, Karla de Palma. La misión cumplida subraya la política de cooperación internacional del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, demostrando la capacidad de respuesta salvadoreña más allá de sus fronteras.

El Salvador refuerza lazos de ayuda humanitaria a Jamaica

Tras días de trabajo intenso en territorio jamaiquino, el contingente salvadoreño se enfocó en brindar atención médica esencial y distribuir insumos básicos a las familias damnificadas por el paso del huracán Melissa. La actuación del equipo en el campo de la ayuda humanitaria a Jamaica fue crucial para mitigar los efectos del desastre, siendo reconocida por las autoridades locales y las comunidades beneficiadas, que agradecieron el apoyo del Presidente Bukele.

El director de Protección Civil, Luis Amaya, destacó el profesionalismo del grupo: “Nuevamente, ustedes han hecho gala de lo que significa trabajar bajo pautas metodológicas, técnicas, enfocadas en la asistencia humanitaria. Han representado al Gobierno del Presidente Bukele y demostrado que esta labor permite ser, no solamente autosuficientes en cada una de las respuestas que damos en nuestros eventos, en nuestras amenazas que se materializan, sino que también tenemos para asistir a países hermanos, como lo han hecho en este caso en Jamaica”.

El viceministro de Salud, Carlos Alvarenga, detalló el alcance de la misión. “Brindamos servicios de atención clínica, atención de emergencias esenciales y asistencia en albergues, además de la provisión de medicamentos e insumos. Nuestros equipos, altamente especializados y con amplias competencias en atención humanitaria y gestión de emergencias, combinan conocimientos técnicos con habilidades blandas fundamentales. Esto refleja el talento humano salvadoreño puesto al servicio del mundo”, afirmó Alvarenga sobre el despliegue de ayuda humanitaria a Jamaica.

El retorno de este segundo grupo reafirma el compromiso de El Salvador con la región, consolidando la imagen de un país que utiliza su talento especializado y capacidad logística para llevar esperanza y ayuda humanitaria a Jamaica y a otras naciones que enfrentan momentos de dificultad.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.