Skip to main content
Publicidad
Deportes

Famoso futbolista se fuga tras ser acusado del crimen de una mujer

El jugador pasó por Municipal, Usac y recientemente en un deportivo de Chiquimulilla.

Publicidad
Publicidad
Por Publinews |

El nombre del futbolista Pedro Julio Samayoa Moreno volvió a aparecer en la esfera pública, esta vez no por temas deportivos, sino por estar vinculado judicialmente al caso del asesinato de Claudina Isabel Velásquez Paiz, ocurrido en agosto de 2005.

La jueza Primero de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente con competencia para conocer procesos de Mayor Riesgo Grupo “D”, declaró en rebeldía a cinco personas relacionadas con el caso, entre ellas Samayoa y varios integrantes de su familia.

De acuerdo con la resolución emitida el 29 de octubre, las personas con orden de captura vigente son:

  1. Pedro Julio Samayoa Moreno de 40 años (hijo de Moreno Barbier)
(Foto: MP)

2. Jorge Barahona Orellana 60 años (exesposo de Moreno Barbier)

(Foto: MP)

3. Zully Moreno Barbier 62 años.

(Foto: MP)

4. Eduardo Alejandro Samayoa Moreno 43 años (hijo de Moreno Barbier)

(Foto: MP)

  1. Dalia Liset Palma Herrarte y/o Dalia Liset Palma Herrarte de Ljungströmmer 42 años (exesposa de Eduardo Alejandro Samayoa Moreno)
(Foto: MP)

El proceso, a cargo de la Fiscalía de Casos Especiales del Ministerio Público (MP), mantiene su desarrollo bajo reserva judicial. Sin embargo, el tribunal decidió levantar parcialmente la reserva para permitir la difusión pública de los nombres de los prófugos.

Los primeros cuatro mencionados están acusados de asesinato, falso testimonio y obstaculización a la acción penal. Mientras que Dalia está señalada de asesinato en grado de complicidad, falso testimonio y obstaculización a la acción penal.

Otras capturas

Según el MP, el 12 de junio de 2025 fueron capturadas y ligadas a proceso dos personas dentro de esta misma investigación, mientras continúan las diligencias para localizar y detener a los cinco prófugos, entre ellos el futbolista Samayoa.

El caso de Claudina Velásquez, una joven estudiante universitaria asesinada en 2005, ha sido emblemático en la lucha contra la impunidad en los crímenes de mujeres en Guatemala.

Su muerte generó repercusión nacional e internacional y derivó en una condena del Estado de Guatemala por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por no garantizar una investigación diligente.

El Ministerio Público reiteró su llamado a la ciudadanía para brindar información confidencial que ayude a la captura de los señalados, a través de la línea 1572 del MP o el 110 de la Policía Nacional Civil (PNC).

tags

Publinews

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.