El presidente Gustavo Petro criticó a Donald Trump por saludar la bandera de Japón durante un acto oficial, recordando los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945.
En un mensaje publicado en redes sociales, Petro cuestionó el gesto de Trump, destacando que Estados Unidos fue responsable de los ataques nucleares que causaron miles de muertes al final de la Segunda Guerra Mundial.
El contexto del saludo
En el video, Trump y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, son vistos saludando la bandera japonesa durante una ceremonia en Tokio. El gesto, que generalmente es un signo de respeto, fue interpretado por Petro como una falta de sensibilidad histórica, dado el papel de Estados Unidos en los bombardeos atómicos.
La crítica de Petro
Petro expresó su descontento con el gesto de Trump, señalando que Japón fue víctima de los ataques nucleares ordenados por Estados Unidos en 1945. “Simple cortesía con quién te invita. Hacer honor a la bandera del Japón quien es tu aliado”, escribió Petro, criticando indirectamente la actuación de Trump.
El presidente colombiano también recordó que Hiroshima y Nagasaki fueron destruidas por bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos, un hecho que marcó un momento oscuro en la historia de la humanidad.
La crítica de Petro se centra en la aparente contradicción de Trump al saludar la bandera de un país que fue víctima de un ataque nuclear ordenado por Estados Unidos. El debate sobre el papel de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial continúa siendo un tema sensible en las relaciones internacionales.