Skip to main content
Publicidad
Salud

Hábitos que dañan tu corazón según la ciencia

Descubre los hábitos diarios que, según la ciencia, pueden afectar la salud de tu corazón. ¡Evítalos y protege tu bienestar!

El reloj circadiano regula funciones esenciales como el sueño y la presión arterial. Alterarlo puede aumentar riesgos cardiovasculares. Foto: Unplash / Mpho Mojapelo
El reloj circadiano regula funciones esenciales como el sueño y la presión arterial. Alterarlo puede aumentar riesgos cardiovasculares. Foto: Unplash / Mpho Mojapelo
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

El reloj circadiano, nuestro reloj biológico, regula procesos clave como el sueño, la presión arterial y el metabolismo. Sin embargo, hábitos modernos como horarios irregulares de sueño, comidas tardías o exposición a pantallas pueden desajustarlo y poner en riesgo la salud de tu corazón.

Según la American Heart Association (AHA), mantener un ritmo de vida ordenado es clave para proteger la salud cardiovascular. Te explicamos qué hábitos debes evitar y cómo cuidar tu corazón.

¿Por qué importa el reloj circadiano?

El reloj circadiano controla funciones esenciales como:

  • Sueño y vigilia
  • Presión arterial
  • Metabolismo energético

Cuando este reloj se desajusta, por ejemplo con horarios irregulares de sueño o comidas, aumenta el riesgo de obesidad, diabetes, hipertensión y problemas cardíacos.

Hábitos que dañan tu corazón

  1. Dormir a horas distintas cada día: Alterar los ciclos de sueño afecta la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
  2. Cenar tarde o comer alimentos pesados de noche: Esto obliga al sistema cardiovascular a trabajar cuando debería estar en reposo.
  3. Exposición a pantallas antes de dormir: La luz artificial suprime la melatonina, dificultando el sueño.
  4. Horarios caóticos de comidas: Comer a deshoras altera el metabolismo y aumenta el riesgo de resistencia a la insulina.

¿Cómo proteger tu corazón?

La AHA recomienda:

  • Mantener horarios regulares para dormir y comer.
  • Evitar pantallas antes de dormir para mejorar la calidad del sueño.
  • Entrenar por la mañana o al mediodía para sincronizar el reloj circadiano.
  • Aprovechar la luz solar matutina, que ayuda a regular los ritmos biológicos.

Pequeños cambios en tus hábitos pueden marcar una gran diferencia en la salud de tu corazón. Escuchar a tu reloj interno y mantener una rutina ordenada es clave para prevenir enfermedades cardiovasculares.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.