Recibir un paquete no solicitado de Amazon puede parecer un regalo inesperado, pero en realidad podría ser parte de una estafa conocida como “brushing”. Este fraude, que ha aumentado en los últimos años, no solo manipula las valoraciones de los vendedores, sino que también pone en riesgo la seguridad financiera y los datos personales de los usuarios.
¿Qué es el “brushing”?
El “brushing” es una práctica fraudulenta en la que vendedores en plataformas de comercio electrónico, como Amazon, envían productos no solicitados a direcciones reales obtenidas de filtraciones de datos o brechas de seguridad. El objetivo principal es generar reseñas positivas falsas para mejorar la reputación del vendedor y atraer más clientes.
Esta modalidad de estafa no solo afecta la confianza en el sistema de reseñas, sino que también expone a los usuarios a robos de identidad y fraudes más graves.
¿Por qué es peligroso?
Aunque recibir un paquete no solicitado puede parecer inofensivo, el “brushing” implica riesgos significativos:
- Robo de datos personales: Si los estafadores tienen tu dirección, es probable que también tengan acceso a otra información personal.
- Suplantación de identidad: Los ciberdelincuentes pueden usar tus datos para realizar compras fraudulentas o acceder a tus cuentas bancarias.
- Manipulación de reseñas: Al escribir reseñas falsas bajo tu nombre, los estafadores distorsionan la reputación de los productos y engañan a otros compradores.
¿Cómo saber si eres víctima de “brushing”?
Se recomienda estar atento a las siguientes señales:
- Recibir paquetes no solicitados sin historial de compra.
- Productos de bajo costo y marcas desconocidas.
- Falta de información del remitente en el paquete.
- Notificaciones de entrega de productos que no pediste.
¿Qué hacer si recibes un paquete no solicitado?
Si sospechas que eres víctima de “brushing”, sigue estos pasos para protegerte:
- No abras ni uses el producto: Podría ser parte de una estrategia para confirmar que tu dirección es válida.
- Revisa tus cuentas de compras online: Verifica si hay pedidos no autorizados.
- Actualiza tus contraseñas: Usa combinaciones robustas y únicas para cada cuenta.
- Reporta el caso: Informa a Amazon y a las autoridades competentes.
- Vigila tus cuentas bancarias: Activa alertas de seguridad para detectar movimientos sospechosos.
El “brushing” es una estafa que aprovecha la confianza en plataformas como Amazon para manipular reseñas y robar datos personales. No ignores paquetes no solicitados: podrían ser una señal de que tus datos están en riesgo. Proteger tu información y reportar cualquier irregularidad es clave para evitar fraudes más graves.