Skip to main content
Publicidad
Nacional

Aguinaldo adelantado: 700 inspectores revisan que no te falte ni un centavo

700 inspectores fiscalizan el pago adelantado del aguinaldo en El Salvador. Verifican que sea íntegro y con cálculo hasta diciembre. ¿Cómo denunciar si hay irregularidades?

Inspectores del Ministerio de Trabajo supervisan que el aguinaldo adelantado se pague íntegro y sin reducciones. Los trabajadores pueden denunciar irregularidades hasta el 20 de diciembre. Archivo.
Inspectores del Ministerio de Trabajo supervisan que el aguinaldo adelantado se pague íntegro y sin reducciones. Los trabajadores pueden denunciar irregularidades hasta el 20 de diciembre. Archivo.
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Un operativo con 700 inspectores del Ministerio de Trabajo comenzó este lunes para verificar que los empleadores públicos cumplan con el pago adelantado del aguinaldo y lo calculen correctamente.

El cambio, aplicado por primera vez este año, busca que los trabajadores puedan planificar mejor sus gastos de fin de año. Sin embargo, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, advirtió que el cálculo debe realizarse sobre el salario devengado hasta diciembre, sin reducciones ni ajustes arbitrarios. “No hay espacio para interpretaciones que perjudiquen al trabajador”, señaló, al tiempo que anunció sanciones para quienes incumplan.

El pago adelantado ya se hizo efectivo para los empleados del sector público y las instituciones autónomas el pasado viernes, mientras que las empresas privadas tienen la opción de acogerse a esta modalidad. No obstante, la flexibilidad ha generado dudas entre algunos trabajadores, quienes temen que sus empleadores apliquen descuentos indebidos o calculen el monto sobre salarios menores a los reales.

¿Qué pasa si mi empleador no da aguinaldo adelantado?

Los inspectores se enfocarán en tres aspectos clave: que el aguinaldo se pague íntegro, que el cálculo incluya todos los ingresos devengados hasta diciembre (bonos, horas extras y otros beneficios) y que no haya retenciones no justificadas. Castro fue enfático: “Si un empleador se queda con un solo centavo que no corresponda, deberá devolverlo y enfrentará multas”.

Los trabajadores que sospechen irregularidades pueden denunciar de manera anónima a través de la app “Trabajo Digno” o en las oficinas regionales del ministerio.

Aunque la reforma amplía el plazo para el pago, el aguinaldo debe liquidarse antes del 20 de diciembre como fecha límite. Quienes no reciban su beneficio en ese lapso pueden presentar una denuncia, que activará una investigación inmediata. Las sanciones para las empresas van desde multas hasta la suspensión temporal de operaciones en casos graves.

El adelanto del aguinaldo ha sido bien recibido por comercios y familias, que esperan un mayor dinamismo económico en noviembre y diciembre. Sin embargo, organizaciones laborales piden transparencia en los cálculos y exigen que el ministerio publique un informe detallado de las inspecciones para evitar abusos.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.