El Alianza Fútbol Club emitió un comunicado oficial el 26 de octubre de 2025, condenando los actos de violencia ocurridos el día anterior contra un autobús que transportaba aficionados del Club Deportivo FAS en San Juan Opico. El incidente, que dejó varios lesionados, fue perpetrado por un grupo de hinchas del Alianza, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
Un mensaje claro contra la violencia
En su comunicado, el club rechazó rotundamente cualquier acto que atente contra la integridad y el espectáculo deportivo, dejando en claro que no avala ni respalda a ningún grupo o persona involucrada en comportamientos violentos. “Alianza Fútbol Club condena los hechos de violencia ocurridos el día de ayer en contra del transporte que trasladaba a aficionados de Club Deportivo FAS”, señaló el texto oficial.
El club también reiteró su disposición para colaborar con las autoridades competentes, con el objetivo de esclarer los hechos y fortalecer las medidas de seguridad en el fútbol salvadoreño. Este compromiso busca garantizar que incidentes como este no se repitan y que el deporte se desarrolle en un ambiente de respeto y paz.
Contexto del incidente
El ataque ocurrió el 25 de octubre de 2025 en el paso a desnivel del desvío de San Juan Opico, donde un grupo de hinchas de Alianza agredió el autobús del FAS. La PNC actuó rápidamente, capturando a varios de los responsables y advirtiendo que la violencia no quedará impune.
Este incidente se enmarca en un contexto de rivalidad histórica entre las barras bravas de ambos equipos, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar los operativos de seguridad en eventos deportivos. La Fiscalía General de la República (FGR) podría asumir el caso para determinar las sanciones legales correspondientes.
¿Qué sigue?
- Las investigaciones continúan para identificar a más involucrados en el ataque.
- Se espera que la FGR aplique sanciones legales a los responsables.
- Alianza FC y las autoridades deportivas trabajarán en conjunto para fortalecer la seguridad en los estadios y evitar futuros incidentes.
Un llamado a la reflexión
El comunicado de Alianza FC no solo busca condenar los hechos, sino también recuperar la imagen del club y del fútbol salvadoreño. El mensaje es claro: el deporte debe ser un espacio de unión y respeto, donde la pasión por el fútbol no se vea empañada por actos de violencia.