Ocho estudiantes de la primaria Mártir de Chihuahua, en San Juan del Río, resultaron contagiados por el virus Coxsackie, conocido como “manos, pies y boca”, confirmó la coordinadora de la USEBEO, Irene Quintanar Mejía.
La funcionaria explicó que los casos se detectaron de manera oportuna y que, hasta el momento, ninguno de los menores presenta complicaciones graves. El personal de la Secretaría de Salud estatal ya se encuentra dando seguimiento a los estudiantes y sus familias, aplicando medidas de higiene y aislamiento cuando es necesario.
Quintanar Mejía señaló que se han reforzado las recomendaciones de prevención en la escuela, incluyendo lavado frecuente de manos, desinfección de superficies y evitar el contacto cercano con personas enfermas. Asimismo, se mantiene comunicación constante con los padres de familia para atender cualquier eventualidad y evitar la propagación del virus.
El virus Coxsackie es la causa más común de la enfermedad de manos, pies y boca. Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad incluyen:
-
Fiebre alta.
-
Malestar general y dolor de garganta.
-
Llagas dolorosas similares a ampollas en la boca (lengua, encías, paladar, interior de las mejillas). Esto puede causar dificultad y dolor al tragar.
-
Sarpullido (erupción cutánea) que no pica, con o sin ampollas, principalmente en las palmas de las manos, las plantas de los pies, y a veces en los glúteos o el área del pañal.
-
Pérdida del apetito.
-
Irritabilidad en bebés y niños pequeños.
En la mayoría de los casos, la infección es leve y los síntomas desaparecen en unos días. Sin embargo, en raras ocasiones, puede provocar infecciones más graves como meningitis viral o encefalitis.