La Primera Dama de El Salvador, Gabriela de Bukele, presentó este martes ante la ONU Turismo, en Madrid, España, el sello “El Salvador Family Friendly”, una estrategia que busca posicionar al país como un destino turístico enfocado en familias. El evento, realizado en la sede principal de la organización, contó con la presencia del Secretario General, Zurab Pololikashvili, y la Directora Ejecutiva, Natalia Bayona, quienes destacaron el enfoque innovador de la iniciativa.
La presentación incluyó el reconocimiento de los primeros espacios turísticos en El Salvador que portarán el sello, como el Parque Infantil de Diversiones, el Museo Nacional de Antropología MUNA, la Biblioteca Nacional (BINAES), el Parque Natural El Boquerón, el Teatro Nacional, el Palacio Nacional, el Parque de Diversiones Sunset Park y la Terminal Turística San Sebastián. Estos lugares se promocionan como seguros, accesibles y aptos para familias, tanto locales como extranjeras.
Primera dama: El Salvador, un país Family Friendly
Durante el acto, Gabriela de Bukele señaló que esta iniciativa refleja una visión de priorizar a la niñez y las familias en el desarrollo del país. “Hemos iniciado un proceso para convertirnos en un país Family Friendly, ofreciendo experiencias de calidad para todos”, afirmó. Por su parte, Natalia Bayona destacó que es la primera vez en 50 años que la ONU Turismo promueve un enfoque de turismo familiar, mientras que Zurab Pololikashvili celebró la transformación de la imagen de El Salvador, pasando de advertencias de viaje a un destino atractivo.
El lanzamiento se acompañó de un convenio de cooperación con ONU Turismo, que incluye formación, asesoría técnica y promoción internacional para fortalecer el turismo familiar. La estrategia, desarrollada con aportes del Instituto Crecer Juntos y el Ministerio de Turismo, se alinea con el Plan Nacional de Turismo El Salvador 2030 y busca impulsar el sector como motor económico.
El sello “El Salvador Family Friendly” promete resaltar espacios que garanticen seguridad y accesibilidad, abriendo oportunidades para que el país se consolide como referente regional en turismo familiar. Este desarrollo genera interés sobre cómo evolucionará la oferta turística y su impacto en la percepción internacional de El Salvador.