Skip to main content
Publicidad
Noticias

Nación Sushi: Sabores asiáticos que despiertan los sentidos

Desde la suavidad del salmón hasta el crujir del camarón tempurizado, Nación Sushi ofrece una experiencia sensorial completa: ambiente, gastronomía y autenticidad asiática en cada rincón.

Nación Sushi, coloridos rollos de sushi y detalles decorativos que transportan al comensal salvadoreño a Asia.
Nación Sushi, coloridos rollos de sushi y detalles decorativos que transportan al comensal salvadoreño a Asia.
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Cruzas la puerta y, sin darte cuenta, has sido transportado a otro mundo. Las luces tenues se filtran a través de lámparas que parecen sacadas de un templo japonés; el aroma del aceite de coco, los condimentos y las notas musicales flotan en el aire y despiertan el apetito antes de que veas un solo plato. Cada rincón está cuidadosamente decorado, pero aquí lo que realmente manda es el sabor.

“Nuestros alimentos vienen de diferentes países: traemos ingredientes desde China, Japón, Estados Unidos y Alemania. Pero tratamos de que el camarón sea nacional, porque es más fresco.”
— Maritza Palma Villafuerte, gerente de Nación Sushi El Salvador.

Te sientas, respiras profundo. El murmullo de voces acompasadas se mezcla con música suave y moderna que se escucha en todos los Nación. Aquí no se trata solo de comer: es una experiencia inmersiva, donde cada detalle —desde la ambientación hasta la iluminación y la música— trabaja para transportarte.

Cuando llega el plato, el primer golpe visual es imponente: rollos generosos, con salmón brillante, camarones tempurizados que prometen un sonido crocante en cada bocado. El salmón trae frescura visible, y el camarón tempurizado ofrece una textura que despierta los sentidos.

“Una de las proteínas que nosotros más vendemos es el salmón.”
— Maritza Palma Villafuerte.

Cada bocado libera una sinfonía de sabor y textura: la proteína contra el arroz, el equilibrio perfecto entre lo suave y lo crocante, aliños y condimentos asiáticos que transforman una simple cena en un viaje sensorial.

La empresa tras el viaje gastronómico


Nación Sushi nació con una visión clara: llevar los sabores del sudeste asiático a cada mesa, con autenticidad pero también con innovación. En El Salvador representan una propuesta que combina ingredientes de calidad, técnicas internacionales y un servicio comprometido con la excelencia.

“Tratamos de consumir lo local; a veces no tenemos el abastecimiento necesario, pero sí tratamos de consumir lo local.”
— Maritza Palma Villafuerte.

El Salvador ha visto en Nación Sushi algo más que un restaurante: una experiencia que apuesta por ingredientes de calidad, conocimiento internacional, importaciones selectas y un catálogo gastronómico completo. La marca habla de compromiso con el sabor, con la autenticidad y con quienes buscan algo más que comer: buscan vivir, disfrutar, compartir.

Nuevo establecimiento en Antiguo Cuscatlán: naturaleza, espacio y sabor

Ahora Nación Sushi se prepara para abrir un nuevo local en Antiguo Cuscatlán, en Santa Elena, dentro del centro comercial Epic Plaza. El nuevo espacio promete no solo gastronomía, sino también ambiente: más cercano a la naturaleza, con un diseño pensado para la experiencia visual y sensorial permanente.

“El restaurante que vamos a abrir como tal… la inversión anda alrededor de los $900,000.”
— Maritza Palma Villafuerte.

El nuevo local tendrá una superficie aproximada de 300 m² y capacidad para 200-250 personas. Además, implicará la generación directa de 25 nuevos empleos, haciendo evidente que Nación Sushi apuesta tanto por el sabor como por el desarrollo económico local. Hacia fin de año se espera un lanzamiento de un nuevo menú con platos nuevos y modificaciones en el menú existente, que refrescarán la experiencia culinaria.

“Tenemos próximo un lanzamiento de un nuevo menú donde van a incluirse algunos platos diferentes y modificarse otros que ya están dentro del menú.”
— Maritza Palma Villafuerte.

Datos destacados

  1. Nación Sushi importa ingredientes desde China, Japón, EE. UU. y Alemania, pero compra camarón fresco a productores salvadoreños.
  2. Nueva inversión de US$ 900,000 para su restaurante en Antiguo Cuscatlán, generando 25 empleos directos.

 

 

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.