Skip to main content
Publicidad
Noticias

Lluvias intensas azotan Usulután

Protección Civil reporta lluvias intensas en Usulután con focos en cinco distritos.

Autoridades monitorean las lluvias intensas en Usulután como parte del Plan Invierno 2025, mientras llaman a la población a evitar riesgos y seguir recomendaciones oficiales. Captura de pantalla.
Autoridades monitorean las lluvias intensas en Usulután como parte del Plan Invierno 2025, mientras llaman a la población a evitar riesgos y seguir recomendaciones oficiales. Captura de pantalla.
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Las lluvias de moderada a fuerte intensidad afectaron este viernes varios distritos del departamento de Usulután, según el último reporte de Protección Civil emitido a las 4:30 p.m. El organismo detalló que las precipitaciones comenzaron a las 3:43 p.m. en Nueva Granada, Usulután Norte, con una lluvia de moderada intensidad que se extendió hacia Concepción de Batres, en Usulután Este, cinco minutos después.

A las 4:01 p.m., la lluvia de fuerte intensidad impactó el distrito de Mercedes Umaña, también en Usulután Norte, mientras que El Triunfo y Alegría, en la misma zona, registraron precipitaciones similares a las 4:17 p.m. y 4:18 p.m., respectivamente. Las autoridades no han reportado daños materiales ni víctimas hasta el momento, pero mantienen vigilancia constante en las áreas más vulnerables.

Protección Civil recordó a la población que el Plan Invierno 2025 sigue activo en todo el país, con equipos desplegados para responder a emergencias. Se instó a los ciudadanos a tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos, y a evitar cruzar ríos o quebradas con niveles elevados.

Monitoreo permanente de las lluvias

El llamado a la prevención incluye estar atentos a los boletines oficiales y evitar actividades al aire libre durante los aguaceros. Para reportar incidentes o solicitar ayuda, los números habilitados son el 2281-0888 y el 7070-3307, disponibles las 24 horas. Las lluvias intensas podrían persistir en las próximas horas, según pronósticos del Ministerio de Medio Ambiente.

Las condiciones climáticas han generado preocupación en comunidades rurales, donde la saturación de suelos aumenta el riesgo de derrumbes. Protección Civil coordinó con alcaldías locales la activación de protocolos de evacuación preventiva en caso de ser necesario, priorizando la seguridad de las familias en riesgo.

El fenómeno se enmarca en el patrón de lluvias intensas típico de la temporada de invierno en El Salvador, que este año ha registrado un aumento en la frecuencia de eventos extremos. Las autoridades recomiendan revisar techos, drenajes y mantener kits de emergencia con alimentos, agua y documentos importantes.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.