Skip to main content
Publicidad
Salud

Dejar de fumar reduce el riesgo de demencia, incluso en edad avanzada

Dejar de fumar, incluso a edad avanzada, reduce el riesgo de demencia y ralentiza el deterioro cognitivo. #SaludCerebral #DejarDeFumar

Dejar de fumar mejora la salud cerebral y reduce el riesgo de demencia, según estudios recientes. Foto: Pexels.com / Sav Ioan
Dejar de fumar mejora la salud cerebral y reduce el riesgo de demencia, según estudios recientes. Foto: Pexels.com / Sav Ioan
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

Un estudio reciente publicado en ha confirmado que dejar de fumar, incluso a edades avanzadas, reduce significativamente el riesgo de demencia y ralentiza el deterioro cognitivo. La investigación, realizada por científicos del University College de Londres (UCL), analizó datos de casi 9,500 personas de 12 países, incluyendo España, y reveló que quienes abandonan el tabaco experimentan una mejora notable en capacidades cognitivas como la memoria y la fluidez verbal.

Beneficios cognitivos de dejar de fumar

El estudio demostró que las personas que dejaron de fumar a partir de los 40 años presentaron un deterioro cognitivo más lento en comparación con quienes continuaron fumando. En concreto, se observó que la fluidez verbal mejoró hasta en un 50% y la memoria en un 20% durante los seis años siguientes a abandonar el tabaco. Esto equivale a un retraso de hasta tres años en el envejecimiento mental durante ese período.

El profesor Andrew Steptoe, epidemiólogo del UCL, destacó que “un deterioro cognitivo más lento está relacionado con un menor riesgo de demencia”, reforzando la evidencia de que dejar de fumar es una estrategia preventiva clave contra esta enfermedad.

Impacto del tabaquismo en la salud cerebral

Fumar afecta negativamente al cerebro debido a que daña los vasos sanguíneos que suministran oxígeno, provoca inflamación crónica y genera estrés oxidativo, lo que destruye neuronas y aumenta el riesgo de demencia. Aunque estudios previos ya habían mostrado mejoras cognitivas a corto plazo al dejar de fumar, este nuevo estudio confirma que esos beneficios se mantienen a largo plazo, incluso en personas que abandonan el tabaco después de los 50 años.

Nunca es tarde para dejar de fumar

Los resultados del estudio son especialmente relevantes para personas de mediana edad y mayores, quienes suelen ser más reacias a dejar el tabaco pero sufren de manera desproporcionada los daños del tabaquismo. Según los investigadores, dejar de fumar a cualquier edad aporta beneficios significativos para la salud cerebral, lo que subraya la importancia de promover el abandono del tabaco en todas las etapas de la vida.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.