Skip to main content
Publicidad
Noticias

René Merino Monroy: líder naval contra el crimen

Descubre cómo René Merino Monroy, ministro de Defensa, impulsa la seguridad en El Salvador con la Fuerza Naval Tridente y el Plan Control Territorial.

René Merino Monroy (derecha), vicealmirante y ministro de Defensa, lidera la lucha contra el narcotráfico y fortalece la seguridad marítima en El Salvador. Foto: x.com
René Merino Monroy (derecha), vicealmirante y ministro de Defensa, lidera la lucha contra el narcotráfico y fortalece la seguridad marítima en El Salvador. Foto: x.com
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

René Merino, actual ministro de Defensa de El Salvador, es un vicealmirante naval cuya trayectoria militar y liderazgo han marcado la lucha contra el narcotráfico y las pandillas. Nombrado por el presidente Nayib Bukele en 2019, se convirtió en el primer oficial de la Fuerza Naval en asumir este cargo. Su gestión ha destacado por fortalecer la Fuerza de Tarea Naval Tridente, logrando incautaciones récord, como las recientes operaciones en 2025 que decomisaron toneladas de droga en altamar.

Nacido en Santa Tecla en 1963, Merino ingresó a la Escuela Militar en 1986, formándose en academias de Estados Unidos y Chile. Su carrera incluye comandos en la Base Naval de La Unión y el Estado Mayor de la Fuerza Naval hasta 2015. Como ministro, ha impulsado el Plan Control Territorial, reduciendo la violencia y arrestando a más de 72,000 pandilleros desde 2022.

René Merino: Compromiso y controversias

Merino ha enfrentado críticas por sus ascensos a contralmirante (2019) y vicealmirante (2020), cuestionados por la Ley de Carrera Militar debido a su edad. Sin embargo, defendió su promoción como reconocimiento a su antigüedad y méritos. También estuvo involucrado en la crisis política del 9F en 2020, cuando soldados ingresaron a la Asamblea Legislativa, un evento que generó debate.

Su liderazgo en Tridente ha sido elogiado en redes sociales, destacando su equipamiento con lanchas rápidas donadas por Estados Unidos y tecnología avanzada. Merino ha enfatizado la seguridad marítima y la protección de las costas, consolidando a El Salvador como aliado en la lucha antidrogas. Además, apoya misiones humanitarias, como rescates y distribución de alimentos durante la pandemia.

Pese a las polémicas, Merino es visto como un ministro clave en la estrategia de seguridad de Bukele. Su enfoque en modernizar la Fuerza Armada y combatir el crimen organizado lo posiciona como una figura central en la transformación de la seguridad nacional.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.