Skip to main content
Publicidad
Salud

Inseguridades múltiples: Cómo afectan la salud mental y el bienestar social

Un informe revela cómo las inseguridades múltiples deterioran la salud mental, generando ansiedad, depresión y estrés crónico. #SaludMental #Bienestar

Personas enfrentan inseguridades múltiples que afectan su salud mental y bienestar emocional. Foto: pexels.com / Liza Summer
Personas enfrentan inseguridades múltiples que afectan su salud mental y bienestar emocional. Foto: pexels.com / Liza Summer
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

Un reciente informe del Centro para el Análisis de la Exclusión Social (CASE) revela cómo las inseguridades múltiples están deteriorando gravemente la salud mental y el bienestar de las personas. El estudio, titulado “Insecure Lives: The Growth and Impact of Multiple Insecurities”, destaca que estas inseguridades no solo tienen un impacto económico, sino que también generan una carga psicológica continua que afecta la calidad de vida de millones de personas

El informe señala que las inseguridades múltiples están asociadas a mayores niveles de ansiedad, depresión, estrés y soledad. En lugar de centrarse únicamente en la pobreza económica, el estudio propone una visión holística que considera la acumulación de inseguridades en diferentes áreas de la vida, como ingresos, empleo, vivienda, salud, cuidados, alimentación, relaciones personales, entorno comunitario, derechos legales y participación social.

Una visión multidimensional de la inseguridad

El estudio se basa en datos longitudinales del panel Understanding Society y en testimonios de personas que viven en barrios desfavorecidos. Según el informe, el 47% de los adultos en el Reino Unido reportan inseguridad financiera, mientras que el 46% sufren inseguridad relacionada con su salud física o mental. Además, el 36% de la población activa enfrenta inseguridad laboral.

Estas inseguridades no actúan de forma aislada, sino que se combinan y retroalimentan, creando un fenómeno conocido como “inseguridad múltiple”, que afecta gravemente el bienestar emocional y psicológico de las personas.

El deterioro psicológico y emocional

El informe destaca que las personas afectadas por inseguridades múltiples experimentan estrés crónico, trastornos del sueño y ansiedad constante. Más de la mitad de los afectados declaran vivir en un estado de tensión emocional, lo que afecta su capacidad para tomar decisiones y planificar a largo plazo.

Además, el estudio advierte que estas inseguridades pueden exacerbar trastornos mentales preexistentes y generar nuevos problemas psicológicos, incluso en personas que antes no presentaban síntomas.

Costes acumulados y la necesidad de intervención

Aunque el informe no cuantifica directamente los costes económicos, señala que las inseguridades múltiples generan un alto coste social, sanitario y económico. Esto incluye un mayor gasto en servicios de salud mental, uso intensivo de recursos asistenciales, y pérdida de productividad.

El estudio concluye que invertir en políticas públicas que aborden estas inseguridades no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también reduce costes a largo plazo y fortalece la cohesión social.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.