A partir de este martes 7 de octubre, los usuarios del transporte público en el Centro Histórico de San Salvador deberán ajustar sus trayectos debido a modificaciones en las rutas de autobuses y microbuses que circulan en sentido norte-sur. La medida, anunciada por el Viceministerio de Transporte (VMT), afecta a 15 rutas con el objetivo de optimizar la movilidad y reducir congestiones en una de las zonas más transitadas de la capital.
Las rutas modificadas incluyen los autobuses AB 1, AB 2-B1, AB 2-B2, AB 10, AB 11, AB 22, AB 26, AB 38-A, AB 38-B y AB 5, así como los microbuses MB 5, MB 11, MB 11-B, MB 11-C y MB 26. Según el VMT, los cambios se implementarán desde la 3ª Calle Poniente, donde se establecerán paradas autorizadas y un nuevo esquema de circulación para agilizar el flujo vehicular.
¿Qué debes saber sobre los cambios de rutas?
El ajuste en las rutas busca evitar cuellos de botella en horas pico, especialmente en intersecciones críticas como la Calle Poniente y sus alrededores. Las autoridades recomiendan a los usuarios consultar el mapa oficial —disponible en las redes sociales del VMT— para identificar las nuevas paradas y planificar sus viajes con anticipación. “Estos cambios son temporales y buscan mejorar la eficiencia del servicio”, explicó un portavoz del viceministerio.
El VMT también advirtió que, durante los primeros días, podría haber retrasos menores mientras conductores y pasajeros se adaptan a las modificaciones. Sin embargo, se espera que, a mediano plazo, la medida reduzca tiempos de viaje y mejore la experiencia de los usuarios. “Pedimos paciencia y colaboración a la ciudadanía”, agregó la institución en un comunicado.
Recomendaciones para usuarios
Para evitar contratiempos, el VMT sugiere: ✔ Verificar el mapa de rutas antes de salir (disponible en @VMTElSalvador). ✔ Llegar con 10-15 minutos de anticipación a las paradas en los primeros días. ✔ Usar aplicaciones de movilidad (como Moovit o Google Maps) para confirmar trayectos en tiempo real. ✔ Reportar incidencias a través de los canales oficiales del VMT.
Impacto en el Centro Histórico El Centro Histórico, conocido por su alta afluencia de peatones y vehículos, ha enfrentado desafíos de congestión en los últimos meses. Estas modificaciones se enmarcan en un plan piloto para evaluar su efectividad antes de posibles ajustes permanentes. Mientras tanto, las autoridades descartaron cambios en las rutas este-oeste, que mantendrán sus recorridos habituales.
