La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador reportó este domingo un nuevo homicidio en el cantón Natividad, en Santa Ana Centro. La víctima, un hombre de 31 años, presentó heridas con arma blanca mientras departía con otros sujetos en el lugar. Autoridades de Investigaciones e Inteligencia rastrean la zona para dar con el paradero del responsable, aunque hasta el momento no se han registrado detenciones vinculadas a este caso.
El hecho se suma a la ola de violencia que ha sacudido el departamento en los últimos días. Solo el pasado 2 de octubre, las autoridades registraron otro crimen con características similares en Coatepeque, donde un hombre fue encontrado sin vida con múltiples heridas de arma blanca. Este caso, sin embargo, ya cuenta con avances significativos en su investigación.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, anunció hoy la captura del presunto homicida de Coatepeque, identificado como Luis Antonio Rivera Gómez. Además, cuatro cómplices fueron detenidos: Ileana Abigail García Andrade, Mario Edgardo Ávila Ramírez, Guillermo Joel Mejía Noyola y Nancy Cristina Barrera Sance. Las detenciones se lograron gracias a la activación del Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).
Avances en seguridad, pero persisten los retos en Santa Ana Villatoro enfatizó que el Estado no tolerará actos de violencia y reiteró el compromiso de aplicar todo el peso de la ley contra quienes atenten contra la vida. Pese a estos avances, el homicidio registrado esta tarde en Natividad evidencia que los desafíos en materia de seguridad pública persisten, especialmente en zonas con alta incidencia delictiva.
Las autoridades no han revelado si ambos crímenes guardan relación entre sí, aunque el modus operandi —heridas con arma blanca— coincide. La PNC mantendrá operativos en la zona para prevenir nuevos incidentes y garantizar la captura de los responsables. Mientras tanto, la FGR continúa con las investigaciones para determinar móviles y posibles vínculos entre los casos.
El gobierno ha insistido en que la estrategia de seguridad, que incluye la colaboración interinstitucional y protocolos como el PRHO, ha permitido reducir los índices de homicidio en el país. Sin embargo, hechos como los registrados en Santa Ana ponen a prueba la efectividad de estas medidas en territorios con históricas problemáticas de violencia.