Skip to main content
Publicidad
Nacional

Derrame masivo de botellas paraliza autopista a Comalapa sin heridos

Un derrame masivo de botellas bloqueó la autopista a Comalapa sin heridos. Autoridades actuaron rápido, pero el caso reabre el debate sobre seguridad en cargas comerciales. ¿Qué falló?

Particulares recogen botellas tras un derrame masivo en la autopista a Comalapa, El Salvador. Incidentes como este exponen riesgos en rutas de alto tráfico comercial. Captura de pantalla.
Particulares recogen botellas tras un derrame masivo en la autopista a Comalapa, El Salvador. Incidentes como este exponen riesgos en rutas de alto tráfico comercial. Captura de pantalla.
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Un derrame masivo de cientos de botellas bloqueó este domingo el kilómetro 26 de la autopista a Comalapa, en sentido al Aeropuerto Internacional de El Salvador, sin registrar víctimas. El incidente ocurrió alrededor de las 10:35 a.m. hora local, cuando un camión repartidor perdió parte de su carga, esparciendo los envases sobre la vía y obligando a reducir carriles para su limpieza.

Autoridades como la Policía Nacional Civil y equipos de protección civil intervinieron para despejar la zona, normalizando el tráfico antes del mediodía. Según reportes preliminares, el derrame masivo se atribuyó a un fallo en la sujeción de la carga, sin que condiciones climáticas o exceso de velocidad influyeran. No se emitieron alertas de alto impacto, pero se recomendó precaución a conductores en el área.

El derrame masivo generó reacciones inmediatas en redes sociales, donde usuarios compartieron videos del camión y las botellas regadas bajo el hashtag #AutopistaAComalapa. Medios locales confirmaron el suceso, destacando la colaboración de la Alcaldía de San Salvador Este para agilizar la limpieza.

Autopista a Comalapa: punto crítico para la logística

Esta vía, clave para conectar San Salvador con el aeropuerto, registra más de 20,000 vehículos diarios y ha sido escenario de incidentes similares, desde derrames de aceites hasta accidentes fatales. Las autoridades insisten en revisar la sujeción de cargas y respetar los límites de velocidad (80 km/h) para prevenir riesgos.

El derrame masivo de hoy se suma a la lista de eventos viales menores resueltos con rapidez, aunque evidencia la vulnerabilidad de rutas con alto flujo comercial. Hasta el momento, no hay actualizaciones de otros medios como El Salvador.com o testimonios adicionales, lo que sugiere que el impacto fue contenido.

Expertos en tráfico señalan que incidentes como este, aunque no graves, afectan la percepción de seguridad vial y subrayan la necesidad de protocolos más estrictos para vehículos de carga en autopistas estratégicas.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.