Skip to main content
Publicidad
Salud

Rei-ho, un hábito japonés mejora la fuerza de las piernas en la vejez

Un estudio revela que el Rei-ho, un hábito japonés, mejora la fuerza de las piernas y la movilidad en la vejez. Solo requiere 5 minutos al día. #SaludEnVejez

El Rei-ho, un hábito tradicional japonés, ayuda a fortalecer las piernas y mejorar la movilidad en la vejez. Foto: Pexels.com / Vlada Karpovich
El Rei-ho, un hábito tradicional japonés, ayuda a fortalecer las piernas y mejorar la movilidad en la vejez. Foto: Pexels.com / Vlada Karpovich
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

A medida que envejecemos, la fuerza muscular disminuye, lo que incrementa el riesgo de caídas, lesiones y pérdida de independencia. Mantener la fuerza en las piernas es esencial para actividades cotidianas como caminar, levantarse o subir escaleras. Aunque el entrenamiento de fuerza es una solución común, no todos tienen acceso a un gimnasio o el deseo de levantar pesas.

Un estudio de la Universidad de Tohoku (Japón), ha descubierto que el Rei-ho, un hábito tradicional japonés basado en movimientos lentos y controlados, puede mejorar la fuerza del tren inferior en solo cinco minutos al día.

¿Qué es el Rei-ho?

El Rei-ho es una práctica centenaria que originalmente formaba parte de la etiqueta diaria de los samuráis. Consiste en realizar movimientos deliberados y controlados en acciones cotidianas, como sentarse, levantarse y caminar. Aunque en Japón los estilos de vida tradicionales, como sentarse en postura seiza o usar inodoros de cuclillas, han disminuido, el Rei-ho sigue siendo una tradición que promueve la fortaleza física.

Beneficios científicos del Rei-ho

El estudio demostró que mejora la fuerza de extensión de la rodilla, un factor clave para la movilidad y el funcionamiento diario. Según Ayaka Ogasawara, investigadora del estudio, esta práctica puede ayudar a las personas mayores a mantener su independencia y reducir el riesgo de caídas.

El profesor Akira Sato, otro de los investigadores, destacó que no solo es un patrimonio cultural, sino también una forma accesible de mantenerse en forma sin necesidad de equipamiento o largas sesiones de entrenamiento.

Cómo incorporar el Rei-ho en tu rutina

El Rei-ho puede integrarse fácilmente en la vida cotidiana. Solo requiere cinco minutos al día y se centra en movimientos lentos y controlados, como:

  • Sentarse y levantarse con precisión.
  • Caminar de manera consciente.
  • Mantener posturas equilibradas.

Esta práctica es ideal para personas que buscan fortalecer sus piernas sin necesidad de ir al gimnasio.

Un legado de salud para la vejez

El Rei-ho es una alternativa efectiva para contrarrestar el debilitamiento muscular asociado al envejecimiento. Según los expertos, perder capacidades físicas se debe más a la falta de uso que al paso del tiempo. Por eso, incorporar hábitos como el Rei-ho puede marcar la diferencia en la calidad de vida durante la vejez.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.