Skip to main content
Publicidad
Curiosidades

¿Sabías que según el Feng Shui la hortensia atrae soledad y malas vibras?

Según el Feng Shui, la hortensia puede atraer soledad y mala suerte si se coloca dentro de casa. Descubre por qué y qué alternativas usar. #FengShui #Decoración

La hortensia, aunque hermosa, puede atraer energía negativa dentro del hogar según el Feng Shui. Foto: Ilustración.
La hortensia, aunque hermosa, puede atraer energía negativa dentro del hogar según el Feng Shui. Foto: Ilustración.
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

Las plantas son elementos clave para decorar y dar vida a los espacios en el hogar. No solo embellecen los ambientes, sino que también purifican el aire y generan una sensación de calma y bienestar. Según el Feng Shui, una filosofía oriental que busca armonizar los espacios, las plantas pueden influir en el flujo de energía (Chi) dentro del hogar, mejorando el equilibrio y la paz.

Sin embargo, no todas las plantas son recomendables para tener dentro de casa. Una de ellas es la hortensia, conocida por sus hermosas flores en tonos que van desde el azul al rosa. Aunque es muy apreciada en jardines y arreglos florales, el Feng Shui advierte que su presencia en el interior del hogar puede atraer soledad, aislamiento y mala suerte.

¿Por qué la hortensia atrae energía negativa?

Según el Feng Shui, la hortensia está asociada con emociones densas y desconexión. Su energía puede generar un ambiente de vacío emocional y soledad, afectando las relaciones entre las personas que habitan la casa. Aunque es una planta muy atractiva visualmente, su influencia energética puede ser perjudicial si se coloca en interiores.

Esto no significa que debas deshacerte de ella por completo. La solución es colocarla fuera del hogar, como en el jardín, terraza o balcón. De esta manera, podrás disfrutar de su belleza sin afectar la energía de tu espacio interior.

El Feng Shui y su influencia en el hogar

El Feng Shui es una práctica milenaria que busca armonizar el flujo de energía en los espacios para mejorar la calidad de vida de quienes los habitan. Según esta filosofía, la ubicación de los objetos, los colores, la orientación de los muebles y hasta las plantas que elegimos pueden influir en nuestro bienestar emocional y físico.

Algunos principios básicos del Feng Shui incluyen:

  • El Chi: La energía vital que debe fluir libremente en el hogar.
  • Los cinco elementos (agua, fuego, tierra, metal y madera), que deben estar equilibrados.
  • La ubicación de los objetos, que puede potenciar o bloquear la energía.
  • El orden y la limpieza, fundamentales para evitar bloqueos energéticos.

Alternativas para decorar con plantas según el Feng Shui

Si deseas llenar tu hogar de plantas que atraigan buena energía, el Feng Shui recomienda opciones como:

  • Bambú de la suerte: Atrae prosperidad y armonía.
  • Planta del dinero (Plectranthus verticillatus): Favorece la abundancia.
  • Sansevieria (Lengua de suegra): Purifica el aire y atrae protección.
  • Orquídeas: Simbolizan amor y elegancia.

Estas plantas no solo embellecen los espacios, sino que también favorecen el flujo positivo de energía, mejorando el ambiente en el hogar.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.