Skip to main content
Publicidad
Noticias

Detienen a dos conductores ebrios en La Paz y San Miguel durante operativos

Detienen a dos conductores ebrios en La Paz y San Miguel. Ambos registraron 162° de alcohol en la prueba de alcoholemia.

Autoridades detienen a conductores ebrios en operativos vehiculares en La Paz y San Miguel; registraron altos niveles de alcohol. Foto: @PNCSV
Autoridades detienen a conductores ebrios en operativos vehiculares en La Paz y San Miguel; registraron altos niveles de alcohol. Foto: @PNCSV
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

Durante la madrugada y mañana de este sábado, autoridades salvadoreñas capturaron a dos conductores en estado de ebriedad durante controles vehiculares en La Paz y San Miguel.

En el primer caso, William Donaly del Cid Pineda, de 37 años, provocó un accidente de tránsito que dejó a una persona lesionada. El incidente ocurrió en la intersección de la 6ª calle Poniente y 10 Avenida Norte, en el barrio Analco, Zacatecoluca, La Paz. Al someterse a la prueba de alcohotest, el conductor registró un nivel de 162° de alcohol en sangre, muy por encima del límite legal permitido.

Operativos para prevenir accidentes de tránsito

Estas detenciones se enmarcan dentro de los operativos de seguridad vial que buscan prevenir accidentes de tránsito causados por conductores bajo los efectos del alcohol. Las autoridades han reforzado los controles vehiculares en diferentes puntos del país, especialmente en zonas con alta incidencia de accidentes.

La conducción en estado de ebriedad sigue siendo una de las principales causas de accidentes en El Salvador. Según estadísticas recientes, un alto porcentaje de los siniestros viales están relacionados con el consumo de alcohol al volante. Por esta razón, las autoridades insisten en la importancia de conducir de manera responsable y respetar las normas de tránsito.

Conciencia y prevención: Un llamado a la responsabilidad

Las autoridades hacen un llamado a la población para evitar conducir bajo los efectos del alcohol y fomentar una cultura de prevención. Además, se recomienda el uso de servicios de transporte alternativo, como taxis o aplicaciones de movilidad, para evitar poner en riesgo la vida propia y la de los demás.

En este sentido, se han implementado campañas de concientización en todo el país, con el objetivo de educar a los conductores sobre los riesgos de manejar ebrios y las consecuencias legales que esto conlleva.

Sanciones y consecuencias legales

En El Salvador, conducir bajo los efectos del alcohol es considerado un delito grave, que puede acarrear multas económicas, suspensión de la licencia de conducir e incluso penas de prisión, dependiendo de la gravedad del caso.

Las autoridades reiteran su compromiso de aplicar la ley con rigor para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. Los operativos vehiculares continuarán de manera permanente, con el objetivo de disuadir a los conductores de manejar en estado de ebriedad y reducir los accidentes de tránsito en el país.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.