Skip to main content
Publicidad
Curiosidades

6 secretos fascinantes del colibrí que pocos conocen

Los colibríes son aves que, a pesar de su tamaño diminuto, han cautivado a científicos...

Los colibríes son aves fascinantes con habilidades únicas, como volar en reversa, alcanzar velocidades de más de 100 km/h y tener una memoria excepcional. Foto: Zdeněk Macháček
Los colibríes son aves fascinantes con habilidades únicas, como volar en reversa, alcanzar velocidades de más de 100 km/h y tener una memoria excepcional. Foto: Zdeněk Macháček
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

Los colibríes son aves que, a pesar de su tamaño diminuto, han cautivado a científicos y amantes de la naturaleza por sus habilidades únicas y su energía inagotable. Estas criaturas, que recorren jardines, selvas y balcones, son un verdadero fenómeno natural.

Su capacidad para mantenerse suspendidos en el aire, su velocidad y su resistencia los convierten en uno de los seres más fascinantes del reino animal. A continuación, te presentamos 6 secretos sobre los colibríes que pocos conocen y que demuestran por qué son tan especiales.

1. Pueden volar hacia atrás

Los colibríes son las únicas aves capaces de volar en reversa. Además, pueden mantenerse suspendidos en el aire, como si flotaran en un punto fijo. Este tipo de vuelo, similar al de una mosca, los convirtió en un fenómeno natural tan singular que los primeros europeos que los observaron los llamaron “pájaros mosca”.

2. Su velocidad supera los 100 km/h

Cuando vuelan hacia adelante, los colibríes pueden alcanzar velocidades de hasta 70 kilómetros por hora. Sin embargo, durante sus rituales de cortejo, algunos machos suben en línea recta y luego descienden en picada a velocidades que superan los 120 o incluso 130 kilómetros por hora, demostrando una agilidad y rapidez impresionantes para su tamaño.

3. Beben tanto néctar como su propio peso

Un colibrí puede consumir diariamente una cantidad de néctar igual a su peso corporal. Si pesa 5 gramos, necesitará alrededor de 5 mililitros de néctar. Debido a que cada flor ofrece una cantidad mínima, el ave debe visitar muchas durante el día para satisfacer sus necesidades energéticas.

4. Tienen un corazón fuera de proporción

El corazón del colibrí es más grande de lo esperado para su tamaño corporal. Este órgano le permite bombear sangre con rapidez para satisfacer las altas demandas de oxígeno que requiere su actividad constante, lo que lo convierte en un corazón fuerte y eficiente.

5. Su cerebro es más grande que el promedio

El cerebro del colibrí es casi el doble de grande en proporción al cuerpo en comparación con otros animales de su tamaño. Esto le permite desarrollar una memoria excepcional, recordando rutas migratorias desde Alaska hasta México y reconociendo flores que ya visitó o que están por florecer.

6. Pueden vivir más de 15 año

Aunque muchas aves pequeñas tienen una vida corta, los colibríes son una excepción. Algunos registros indican que pueden vivir hasta 12 años, pero investigaciones recientes han documentado casos de colibríes que alcanzaron hasta los 18 años de edad, convirtiéndolos en una de las aves pequeñas más longevas conocidas.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.