En una reciente conferencia en Las Vegas, Geoffrey Hinton, conocido como el “padre de la IA” y ganador del Premio Turing, expresó su profunda preocupación sobre el futuro de la inteligencia artificial. Hinton, exinvestigador de Google y pionero en el desarrollo de redes neuronales, advirtió que las empresas tecnológicas no están tomando las medidas necesarias para evitar que la IA se vuelva incontrolable y, en el peor de los escenarios, “termine con la humanidad”.
El experto comparó la relación futura entre humanos e IA con la de un adulto que manipula a un niño, sugiriendo que los sistemas podrían ejercer un dominio sutil pero abrumador sobre las personas. Según Hinton, asumir que la IA siempre estará bajo nuestro control es “un error peligroso”.
¿Cómo evitar el riesgo?
Hinton propuso que la única forma de garantizar la supervivencia humana es desarrollar modelos de IA con empatía y un “instinto maternal”, diseñados para cuidar de la humanidad como una madre protege a sus hijos. Además, advirtió que la Inteligencia Artificial General (AGI), capaz de superar las capacidades humanas, podría surgir en los próximos 5 a 20 años, lo que hace urgente priorizar la seguridad y la ética en su desarrollo.