La Carta Magna incorpora cambios que permiten reelección presidencial indefinida, amplían el mandato a seis años y unifican elecciones para optimizar recursos y garantizar continuidad en los planes de gobierno.
1. Reforma para continuidad de proyectos
La Constitución permite la reelección presidencial indefinida, extiende el mandato a seis años y unifica elecciones, con el fin de garantizar la continuidad de planes de desarrollo y optimizar recursos.
2. Igualdad de condiciones entre cargos
El cambio en el periodo presidencial equipara las condiciones con las de alcaldes y diputados, quienes ya podían reelegirse sin límite, fortaleciendo la estabilidad institucional en todos los niveles.
3. Base legal en la Sala Constitucional
Una resolución de la Sala de lo Constitucional estableció que la reelección inmediata es posible y que la Carta Magna debe adaptarse a los retos actuales, pues fue redactada en un contexto histórico distinto.
4. EE. UU. respalda cambios
El Departamento de Estado de EE. UU. expresó que la reforma fue hecha por una Asamblea democráticamente elegida, defendiendo la reelección indefinida y rechazando que se trate de una deriva dictatorial.
5. Modernización del sistema electoral
La unificación de comicios busca reducir el número de jornadas electorales, disminuir gastos y evitar la fragmentación de los calendarios políticos, favoreciendo la planificación gubernamental.
6. Elecciones sincronizadas
Desde la implementación del cambio, las presidenciales, legislativas y municipales se realizan el mismo año, permitiendo una coordinación más eficiente de políticas públicas a nivel nacional y local.